La Presidenta Claudia Sheinbaum pidió a la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, buscar a las madres buscadoras de Jalisco para recibir la información que tienen sobre el narcorrancho en Teuchitlán.
Luego de la conferencia del Fiscal Alejandro Gertz, la Mandataria federal hizo referencia a la carta del Colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, en la que afirman que no quieren "otra verdad histórica".
"Sí recibí, bueno, se hizo pública una carta que derivado de la conferencia de prensa que dio el Fiscal General de la República ayer me envían particularmente este grupo de madres buscadoras o de familiares buscadores, me piden que revise avances que ya tenían con la Fiscalía, con un área en particular de la Fiscalía, y que ellas pues tienen otra información", explicó Sheinbaum.
"Entonces, sigue la comunicación a través de la Secretaria de Gobierno (sic) ella se reunió con este grupo y le pedí que las vuelva a buscar para poderse reunir, y pues nos vamos a llegar de la información que ellas tienen para pues poder reconocer lo que están planteando".
En la misiva, el colectivo arremete contra Gertz y afirma que ha trabajado con la titular de la Fiscalía Especializada en Materia de Derechos Humanos, Sara Irene Herrerías Guerra.
"El Fiscal General no ha puesto un pie en el rancho. Nosotras hemos trabajado estrechamente con la titular de la Fiscalía Especializada en Materia de Derechos Humanos, Sara Irene Herrerías Guerra".
"Sara ha sido la testigo de nuestra lucha y conoce la verdad de este caso. Conoce la evidencia que hemos presentado, incluyendo videos, testimonios y testigos".
"Le pedimos que se acerque a ella y escuche su versión de los hechos sobre lo sucedido en le Rancho Izaguirre".
Además, el colectivo lanzó: "Ya nos cansamos".
"No queremos otra 'verdad histórica', Presidenta. Ya nos cansamos", sentencia la carta.
Posteriormente, la Presidenta Sheinbaum dijo que espera más información de la FGR y que debe salir la verdad.
"La Fiscalía ayer dio un dato, para que sepan que es muy importante, la Fiscalía es autónoma. Yo conocí de la investigación y los resultados igual que todas y todos los mexicanos, por la comunicación que hizo ayer el doctor Gertz, el Fiscal", expresó la Presidenta.
"Esperamos todavía más información que se nos pueda dar para poder conocer con mayor detalle, él fue muy explícito en muchos de los temas y además nuestro respeto a la Fiscalía y el trabajo que desarrollan, también hay que oír a las madres y ver este tema en particular que están planteando por qué no se analizó por qué está esta situación".
"Nosotros siempre hemos dicho, vamos a estar siempre al lado de las víctimas y buscar que no haya estas contradicciones, sino que se resuelvan, ellas plantean en su comunicado que han estado trabajando con la fiscalía especializada de víctimas (sic), creo que así se llama, con Irene Herrerías se llama la Fiscal, y dicen que con ella han estado teniendo muy buena comunicación, entonces le pedí a la Secretaria de Gobernación, pues que se comunique con Sara Irene para ver exactamente qué es lo que plantea las madres y poder ser coadyuvantes en la investigación para que pues se pueda conocer toda la verdad".
"Vamos a seguir escuchando, recibiendo a las, a los familiares, a las madres buscadoras y ver en particular esto a lo que se refieren, pues que se clarifique y que no quede ninguna duda de algo que se esté, lo importante es la verdad, siempre, que no haya nada que quede en la oscuridad como si se estuviera tapando algo, tiene que salir la verdad".