Miércoles 14 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
plano informativo

IEE aprueba lineamientos para cómputos de la elección judicial 2025

Plano Informativo | 29/04/2025 | 13:47

Aguascalientes, AGS; El Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Aguascalientes (IEE) aprobó los “Lineamientos para el desarrollo de los cómputos de Consejos de Partido Judicial Electoral y del Consejo General del IEE” correspondientes al Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial del Estado de Aguascalientes 2025 (PEEPJEA).
 
Dichos lineamientos regulan la etapa de cómputos y sumatoria de resultados, que se llevará a cabo del 1° al 21 de junio. Este proceso comenzará formalmente el domingo 1 de junio a las 18:00 horas con la recepción de paquetes electorales, y se desarrollará en jornadas de 08:00 a 21:00 horas, con posibilidad de declarar recesos para reanudar actividades al día siguiente.
 
El cómputo electoral consiste en la suma de los resultados anotados en las actas de escrutinio y cómputo de las casillas. Esta actividad será responsabilidad de los Consejos de Partido Judicial Electoral, mientras que el Consejo General del IEE se encargará de la sumatoria final para la asignación de cargos en el Poder Judicial, considerando criterios como el mayor número de votos, la especialización de candidaturas y las reglas de paridad de género.
 
Entre los aspectos que contemplan los lineamientos se incluyen: la modalidad de cómputo, la conformación de los grupos de trabajo, los puntos de escrutinio, los horarios y recesos, causas de fuerza mayor, el manejo de la bodega electoral, así como el resguardo de expedientes y paquetes.
 
También se establecen los programas de capacitación para el personal que participará en la etapa de cómputos, una estrategia de supervisión y acompañamiento, así como la difusión oportuna de los resultados. Un apartado específico define los criterios orientadores para validar o anular votos, de acuerdo con el tipo de marcaje hecho por la ciudadanía en la boleta.
 
Con esta aprobación, el IEE fortalece el marco organizativo para garantizar certeza, legalidad y transparencia en la etapa final del proceso electoral extraordinario del ámbito judicial.