Martes 29 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
negocios

Usan IA para inspección laboral

Agencia Reforma | 28/04/2025 | 10:22

La Secretaría del Trabajo (STPS) echará mano de un sistema de Inteligencia Artificial (IA), de creación propia, para realizar 43 mil inspecciones este año.

Alejandro Salafranca, titular de la Unidad de Trabajo Digno de la dependencia, explicó que esta es la primera vez que aplican una tecnología para rastrear el comportamiento de las empresas a lo largo de los años.

Se busca descubrir pautas de comportamiento de empresas infractoras y evitar sobrerregular a las que cumplen con sus obligaciones.

"El objetivo es lograr que las empresas que cumplen, que tienen pocos accidentes o ninguno, que no son denunciadas, sean visitadas lo menos que se pueda para no desperdiciar la fuerza de la inspección, no inspeccionarlas de más", afirmó en entrevistas recientes.

El Sistema de Inteligencia para la Programación de Inspecciones SIDIL analizará todas las bases de datos que tienen que ver con empresas e inspección parar arroja cálculos de probabilidad de incumplimiento, a partir del análisis del historial de las empresas.

Salafranca detalló que se puede rastrear el comportamiento de las empresas hasta 20 años atrás, situación que no se podría hacer de manera manual.

"(Por ejemplo), si quisiera hacer un operativo de reparto de utilidades, el sistema hace un análisis de la información y nos dice estás 5 mil empresas son las que tienen mayor probabilidad de incumplir, con base en el análisis histórico", comentó. 

El Sistema de Inteligencia, afirmó, triplica la posibilidad de encontrar incumplimientos.

Salafranca dijo que este año, 80 por ciento de las inspecciones serán extraordinarias y 20 por ciento por sorteo. 

Además, 6 mil serán en campos agrícolas y otras mil 500 en minas.

Detalló que, del total, mil 500 serán sobre accidentes, 4 mil sobre el pago de reparto de utilidades, otras 3 mil 500 sobre salario mínimo y mil referentes al pago de aguinaldo.

Aunado a esto habrá 2 mil 500 en subcontratación y 4 mil 500 en capacitación y adiestramiento.