Martes 29 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
mundo

Apagón eléctrico paraliza el sistema de tránsito en España

EFE | 28/04/2025 | 09:58

El apagón generalizado que sufre España y Portugal ha dejado sin servicio al Metro de Madrid, Barcelona, Valencia y de las principales ciudades del país. En la capital y en la ciudad condal, se ha procedido al desalojo del suburbano. Es la misma imagen que se ha repetido en el servicio de Cercanías.
 
Adif ha decidido suspender el tráfico ferroviario de todas las compañías, a lo que se suma la caída de los semáforos. No obstante, algunos semáforos de la capital volvían a estar operativos, a las 13.32, en la Castellana y Gran Vía.
 
Los principales problemas se registran ahora en los autobuses urbanos, completamente llenos en Madrid y en Barcelona, y en el tráfico rodado de las ciudades. La capital ha cortado los túneles de la M-30 y varios puntos de la urbe están congestionados. La DGT ha pedido que no se use el coche si no es estrictamente necesario, el mismo llamamiento que ha hecho el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida.
 
A las 13.30, tras una hora sin servicio eléctrico, en Google Maps se observaban niveles rojos de tráfico en largos tramos de las principales calles de algunas ciudades, como el eje Castellana, Prado, Recoletos —que atraviesa Madrid de norte a sur— o avenidas reguladas por semáforos como Príncipe de Vergara o Gran Vía, igual que ocurre en Barcelona o Sevilla.
 
 Los atascos son generalizados en varios puntos de las principales ciudades del país. En Madrid, está congestionada la M-30 la principal carretera de circunvalación. También se registran importantes problemas de circulación en el centro, con varios puntos de la Castellana bloqueados, como la zona de Colón o la de Cuzco, donde los semáforos no funcionan. Decenas de agentes de la Policía Nacional, de la Municipal y de Movilidad se han desplegado para intentar regular el tráfico en la capital.
 
De momento, el aeropuerto de Barajas, funciona con "normalidad", según fuentes de Iberia. Estas mismas voces precisan que la "monitorización es permanente". "Todo va más lento, lógicamente, y hay problemas en puntos del aeropuerto, pero los servicios esenciales que afectan a la seguridad de los vuelos están con generadores", añaden desde la compañía aérea.
 
El Prat también está funcionando con generadores, según informa Aena. El conjunto de los aeropuertos españoles está operativo gracias a los sistemas eléctricos de contingencia.
 
"El impacto en los vuelos dependerá de las dificultades de pasajeros y tripulaciones para llegar", ha señalado Aena en un mensaje publicado en X. Y aunque se están produciendo algunos retrasos, recomienda a los viajeros que consulten con su aerolínea el estado de su vuelo. "Nos han embarcado apuntando los nombres a boli en un papel. En principios volamos", explica un testigo que cogía esta mañana un vuelo desde Madrid.
 
En la capital, las estaciones de Chamartín y Atocha, las dos principales, han sido desalojadas. En esta última, uno de los grandes núcleos de comunicación del país, "los vigilantes de seguridad no dejan entrar a nadie en la estación y se aprecia mucha inquietud entre los pasajeros, afanados en tratar de contactar con sus familiares a través de los teléfonos móviles, con grandes dificultades por interrupciones en la conexión", según relata la Agencia EFE.
 
Dos policías nacionales bloquean el paso en el acceso de Nuevos Ministerios, otro de los nodos de comunicación de Madrid. “Hasta que vuelva la red eléctrica todo cerrado”, advierten a los usuarios.
 
En el enclave, en el corazón financiero de la capital, se están concentrando muchas personas, trabajadores a los que han enviado a casa, pero que no tienen modo de volver. "Los autobuses van completamente llenos y hay largas colas en las paradas", explica un testigo a El Confidencial.
 
Según fuentes de Metro de Madrid, sobre las 12.30 se ha paralizado el servicio. Una usuaria ha relatado a El Confidencial que el conductor del convoy en el que viajaba, en la Línea 10 del suburbano, "no sabía qué había pasado".
 
"Ha pedido que tuviésemos paciencia", ha añadido. Fuentes de la Consejería de Transportes de Madrid señalan que por la caída eléctrica se han desalojado a los viajeros de las estaciones, mientras que los intercambiadores está haciendo uso de los "grupos electrógenos".
 
Los Mossos d'Esquadra han procedido al desalojo del suburbano de Barcelona. También se ha quedado sin servicio la red de Ferrocarriles de la Generalitat en las líneas que unen Barcelona con el Vallès, el Llobregat con Anoia y Lleida con la Pobla de Segur, y los trenes de las zonas urbanas están siendo desalojados. El apagón ha obligado también a cortar el tranvía de la capital catalana y ha dejado inoperativos parte de los semáforos de la ciudad, lo que está complicando el tráfico en algunas vías.
 
El servicio de Metro también ha quedado completamente interrumpido en Valencia, al igual que los Cercanías de la comunidad, en la capital y en Castellón.