Lunes 28 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
principal

SLP: Nuevos negocios, viejos problemas

Jorge Torres | Plano Informativo | 28/04/2025 | 04:07

En un año San Luis Potosí ha generado más de 12 mil nuevos comercios, según datos del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Historia (INEGI), esto representa casi un 50% de los comercios generados en cinco años, de 2018 a 2023, donde se generaron más de 7 mil nuevos comercios.
 
En los últimos seis años, San Luis Potosí ha generado 12 mil 062 nuevos comercios. Aunque en los años 2020 a 2022 hubo un ligero estancamiento debido a la pandemia de Covid-19, en 2023 se mostró un pequeño crecimiento, mientras que para 2024 se comenzó a ver una mejoría notable con casi el doble de nuevos comercios.
 
Unidades económicas en SLP
De acuerdo el Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas (DENUE) del INEGI, en 2018 San Luis Potosí registró 106 mil 652 negocios, y de acuerdo a la última actualización de la DENUE, se registraron 125 mil 844 negocios a noviembre de 2024, por lo que en seis años se generaron 19 mil 192 negocios nuevos comercios en la entidad; destacando que en noviembre de 2023 hubo 113 mil 782 nuevos comercios, y a noviembre de 2024 se registraron 125 mil 844 negocios, un crecimiento de más 12 mil negocios en un año.
 
SLP segundo lugar en región Centro-Bajío
En la región Centro-Bajío San Luis Potosí fue la segunda entidad con mayores unidades económicas en la actualización del DENUE. Guanajuato lidera el ranking regional con 293 mil 089 establecimientos, en la lista está Querétaro, con 107 mil 281; Zacatecas, con 74 mil 472; y Aguascalientes con 71 mil 228. A Nivel nacional, algunas de las entidades que superan a los negocios de San Luis Potosí son Sonora (126 mil 967), Sonora (118 mil 880), Sinaloa (135 mil 239) y Baja California (138 mil 123).
 
IP atentos a factores que afectan a negocios
A pesar de la ligera recuperación, se esperan cierres de pequeños comercios, ya que después de la cuesta de enero, se esperaba algunos cierres, comentó Armando Reyes Sías, presidente local de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope), que afirmó que hay una tendencia hacia la desaparición, en los casos de las tiendas de barrios y colonias. "No podemos cuantificar cuántas han cerrado, pero son muchas, pero lo observamos, la economía familiar y su consumo, antes daba para que hubiera dos, tres hasta 10 tiendas por colonia, hoy con tristeza vemos que solo hay una o dos, ese es el reflejo de lo que en verdad pasa".

Por su parte, Rodrigo Sánchez Espinoza, Presidente de Industriales Potosinos ha reconocido que este año ha sido difícil debido a la incertidumbre que predomina en el mercado internacional. Aunque reemplazar a Estados Unidos como socio comercial es un desafío, es vital que las empresas mexicanas, y en particular las de San Luis Potosí, busquen nuevas fuentes de abastecimiento y clientes.
 
Esperanza de vida de los negocios
La esperanza de vida de los negocios en San Luis Potosí es de 8 años, por debajo de la media nacional de 8.4 años. Según el INEGI, cuando un negocio tiene ya cinco años de edad, su esperanza de vida promedio es de 9.8 años más en San Luis Potosí, mientras que a nivel nacional es de 10.2 años más.
 
Crecimiento económico en SLP
A pesar de los desafíos, San Luis Potosí se ubicó entre las entidades con mejor desempeño en cuanto a la actividad económica por entidad federativa en el tercer trimestre de 2024, con crecimiento del 2.6 por ciento con respecto al trimestre anterior; sólo por debajo de Hidalgo, Nuevo León y Guanajuato, esto según el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) del INEGI, el cual ofrece un panorama sobre la evolución económica de los estados del país.