Lunes 28 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
locales

Vinos mexicanos con graves problemas de competitividad

David Medrano | Plano Informativo | 27/04/2025 | 17:38

San Luis Potosí, SLP.- Frente a vinos producidos en otros países, el mexicano enfrenta retos muy pronunciados, sobre todo en lo que refiere las condiciones de competitividad, pues la producción en el país es muy costosa, afirmó Alejandro Espinosa, presidente en San Luis Potosí de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac).

En calidad, sostuvo que los vinos mexicanos pueden competir contra cualquiera producido en Argentina, Chile, o países de Europa con una mayor tradición. En aquellas naciones la producción recibe un apoyo a gran magnitud que permite que haya botellas con precio de hasta un euro.

En cambio, en México las condiciones generan que los precios oscilen entre los 150 y los 500 pesos, en manera promediada. El empresario apuntó que tan solo la mitad de esas cantidades corresponde al pago de impuestos.

Además, lamentó que el precio de insumos necesarios, como el corcho o el vidrio, estén al alza, lo que conlleva a que el vino suba sus costos de producción y de venta posterior, lo que impacta también en las condiciones de competitividad: "Entonces sí falta por hacer mucho por la producción del vino nacional", explicó el también director del Festival Internacional del Vino de San Luis.

El empresario reseñó que España tiene un millón 200 mil hectáreas de superficie de cultivo y cosecha de uva destinadas la industria vitivinícola, mientras que en México no llega apenas a las 15 mil.

Espinosa apuntó que, pese al entorno complicado en términos de competitividad, se han consolidado las casas productoras de vino, instaladas en el territorio potosino, y poco a poco también hay una mayor pasión y cultura.