Domingo 27 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
mundo

Funeral del papa Francisco incluyó por primera vez plegarias en chino

Agencias | 26/04/2025 | 14:48

El papa Francisco ya fue enterrado en la Basílica de Santa María Mayor, que está ubicada fuera del Vaticano, lo que rompe con una tradición que se mantenía por décadas. En la misa exequial del pontífice, además, se incluyo un elemento por primera vez: que una plegaria sea expresada en chino durante un funeral papal.
 
Esto ocurrió durante la llamada Oración Universal, en la que se incluyeron también rezos en italiano, árabe, polaco, alemán y portugués, en medio de una liturgia que fue casi en su totalidad celebrada en latín.
 
Sin embargo, el contexto en el que se incluyó al chino mandarín en una ceremonia de este tipo tiene un estrecho vínculo con el pontificado de Francisco: un cambio radical de las relaciones del Vaticano con el gigante asiático, que tiene elementos frágiles.
 
 
Tensa presencia del catolicismo en China
Era 1951 cuando la Santa Sede rompía relaciones con China, después de dos años que los comunistas se hicieron con el poder en histórico conflicto con los nacionalistas del Kuomintang, partido existente hasta la actualidad y que lidera la oposición en Taiwán, isla que Pekín reclama como suya.
 
Fue entonces que los cerca de 12 millones de católicos chinos debían escoger en formar parte de la "Asociación Católica Patriótica" (sin vínculos con el Vaticano y que responde al gobierno chino), o comulgar en las iglesias clandestinas que se mantenían leales al papa, y por tanto, a la Santa Sede.
 
No obstante, esto cambió cuando en 2018 Francisco logró llegar a un acuerdo histórico con Pekín que permitía tanto a China como al Vaticano nombrar a obispos.
 
Este peculiar acuerdo da paso a que, por ejemplo, en algunas iglesias se exhiban textos del Partido Comunista Chino y del presidente Xi Jinping junto a simbología católica tradicional, según relata la agencia AFP.