San Luis Potosí, SLP.- Un grupo de 48 exalumnos de la carrera de Medicina de la Universidad Potosina, ubicada en la calle de Carranza, se alista para viajar a la Ciudad de México el próximo 12 de mayo. Su objetivo: denunciar públicamente un presunto fraude académico perpetrado por la institución. La protesta incluirá una manifestación en la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la entrega de una petición para ser escuchados durante la conferencia matutina del gobierno federal, conocida como la mañanera.
De acuerdo con el abogado Jaime Soria Osornio, representante legal del grupo y egresado de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), la Universidad Potosina operó durante años con un plan de estudios en Medicina que carecía de un Registro de Validez Oficial de Estudios (REVOE) actualizado y vigente. Esta omisión ha dejado a los egresados sin poder obtener su título profesional ni realizar prácticas clínicas.
“El delito que se imputa es fraude, ya que la Universidad Potosina operó durante años sin un REVOE válido, ocultando esta situación a sus alumnos”, denunció Soria Osornio. Afirmó que estos jóvenes cursaron y finalizaron sus estudios creyendo que recibían una formación reconocida por las autoridades educativas, solo para descubrir al egresar que su título carece de validez oficial.
El abogado está trabajando en la integración de carpetas de investigación para judicializar el caso y avanzar hacia una segunda etapa legal. Además, ha señalado que varios estudiantes han aportado testimonios sobre presuntos actos de corrupción y amenazas por parte de actores políticos, así como una posible colusión entre funcionarios de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE) y el entonces rector de la universidad, Arturo Segoviano Rodríguez.
Soria Osornio detalló que la SEGE ha reconocido que esta problemática excede su competencia estatal, al ser un tema federal. No obstante, ha advertido que existen omisiones preocupantes y una aparente protección a favor del exrector Segoviano, quien vendió la institución en 2024 a un grupo empresarial con sede en la Ciudad de México. A pesar de la venta, los exalumnos denuncian que Segoviano continúa operando ilegalmente bajo el nombre y logotipo de la Universidad Potosina.
Ante la falta de soluciones desde la institución y las autoridades estatales, los exalumnos buscarán el respaldo de autoridades federales, incluyendo una reunión con el titular de la SEP, Mario Delgado, y la exposición de su caso en la mañanera, donde esperan ser escuchados por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Con esta movilización, los exalumnos de la Universidad Potosina buscan visibilizar su situación y exigir justicia por el presunto fraude académico del que han sido víctimas.