El Club de fútbol Santos Laguna reconoció que sobre su dueño Alejandro Irarragorri Gutiérrez pesa una orden de aprehensión derivada por una inasistencia a una audiencia judicial en la que se iba a desahogar una denuncia en su contra por una defraudación fiscal de más de 17 millones de pesos.
"La presunta orden de aprehensión a la que se refieren algunos medios de comunicación se habría dictado por una supuesta inasistencia del Sr. Alejandro Irarragorri Gutiérrez a una audiencia convocada por el Juez de Distrito Luis Alfredo Mendoza García, en Torreón, Coahuila, relacionada con un caso judicial al Club Santos Laguna", admitió el equipo lagunero en un comunicado.
Sin embargo, acusó que existe una presión judicial por parte de la FGR contra el dueño del equipo al trasladar un tema administrativo a un tema penal.
Indicó que hasta ahora Irarragorri no ha sido apercibido por un juez a alguna medida cautelar y que el tema, derivado de un tema fiscal, se debe dirimir en el ámbito administrativo.
REFORMA publicó que Karla Cecilia Marín, asistente de Registros del Centro de Justicia Penal Federal de Torreón, lo declaró "evadido de la justicia", por lo que el acusado es el primer directivo de un club de futbol de Primera División en ser perseguido por la justicia, en más de una década.
El directivo compareció el 20 de marzo por videoconferencia, pero ese día el juez de control ordenó que la diligencia se realizara en forma presencial. Lo citó para el día 24 de marzo, pero Irarragorri no se presentó.
"El jueves 20 de marzo se celebró una audiencia virtual a la que se acudió en tiempo y forma, sorpresivamente, el Juez, mientras se llevaba a cabo, decidió cancelarla y emplazó, sin cumplir con los tiempos marcados por la ley, a otra para el lunes 24 de marzo", explicó el club en un comunicado.
"Cabe señalar que el Sr. Alejandro Irarragorri Gutiérrez no fue apercibido formalmente, por lo que su presunta no asistencia de ninguna manera daría motivo para que el Juez dictara medidas cautelares. Club Santos Laguna reitera su plena convicción de que ha actuado con pleno apego a la ley y a todas las disposiciones respectivas aplicables, y rechaza tajantemente que una discrepancia en la interpretación de la norma fiscal -que puede y debe dirimirse por vías administrativas- se traslade al ámbito penal".
Para el cuerpo legal de Santos Laguna, el debido proceso y la presunción de inocencia deben ser pilares en este caso por lo que anticipó que hará valer los derechos del dueño.
"Y rechaza cualquier intento de presión, aunque esté disfrazado de un acto judicial", advirtió el club.
Consultado por REFORMA, uno de los abogados del dueño del Club Santos indicó que la orden de aprehensión contra Irarragorri fue girada contra todas las formalidades legales y dijo que se presentó una demanda de amparo. "No se cumplió con las formalidades esenciales del procedimiento", indicó uno de los defensores.