La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que perdió 271 mil 574 millones de pesos durante 2024, según su reporte auditado, cifra más del doble comparado con los 124 mil 445 millones de pesos reportados en febrero pasado.
Dichas pérdidas fueron en parte por el cambio legal a empresa pública del Estado.
De acuerdo con el estado financiero anual auditado de la empresa estatal, la pérdida fue resultado de dos factores principales, los efectos del tipo de cambio y el impacto por el cambio de régimen de tributación.
"El resultado neto fue negativo por 271 mil 574 millones de pesos, debido principalmente a dos factores: los efectos del tipo de cambio en los arrendamientos reconocidos bajo las Normas Internacionales de Contabilidad (IFRS).
"Y el impacto por cambio de régimen tributario de la CFE, derivado de que, a partir del 1 de noviembre de 2024, se transformó en Empresa Pública del Estado y cambió de régimen de tributación de título II a título III, este cambio en ley dio lugar, por única ocasión, a un impacto al resultado neto por cancelación de impuesto sobre la renta diferido por 174 mil 954 millones de pesos", explicó la compañía en un comunicado.
La CFE asegura que dichas provisiones contables no impactan al flujo de efectivo de la empresa y que mantiene una "sólida capacidad para generar efectivo y así poder enfrentar los retos del Plan de expansión 2025-2030".
Respecto a los ingresos por ventas de energía, la empresa del Estado alcanzaron los 510 mil 801 millones de pesos, un aumento del 4.1 por ciento respecto al mismo periodo del 2023.
Mientras que el EBIDTA (beneficio antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones) se reportó en 245 mil 280 millones de pesos.