Las Comisiones Unidas de Transparencia y Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputados aprobaron a los 17 aspirantes a la titularidad del Órgano Interno de Control del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El acuerdo fue aprobado con 41 votos a favor y tres abstenciones de Movimiento Ciudadano.
De acuerdo con los datos proporcionados durante la reunión de este jueves, se registraron 42 personas interesadas en participar en el proceso, pero sólo 32 pudieron subir el total de la documentación solicitada y, de ellas, sólo 17 enviaron la información en los términos correctos de la convocatoria, de ahí que pasarán a la siguiente ronda.
Informaron que de ese total, sólo cinco son mujeres, por lo que ajustarán la lista que remitirán a la Junta de Coordinación Política para garantizar la paridad de género.
"También hubo más varones en el proceso del INE, pero al momento que se hace la propuesta final a la Jucopo, se estableció la paridad para que hubiera igual número de varones y mujeres, entonces se ajustará en la lista que se remitirá a la Jucopo, cuidando escrupulosamente la paridad de género", dijo el presidente de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción, el petista Ricardo Mejía.
Los aspirantes son Gabriela Sánchez López, Abraham Yamshid Cambranis Pérez, Miguel Manuel Ramírez Mandujano, Alma Patricia Sam Carbajal, Leonel Antonio Vázquez Briceño, Jesús Antonio Tobias Cruz, Rosa Leticia Rojas Uribe, Jocelyn Lubeth Vázquez Gutiérrez y Pavel Ramsés Huertas Cabrera.
Asimismo, Alan Correa Ramírez, Jorge Alberto Diazconti Villanueva, Óscar López Herrera, Evelia Elizabeth Monribot Domínguez, Luis Fernando Serrano Martínez, César Iván Rodríguez Sánchez, Ángel José Trinidad Zaldívar y Christian del Jesús Pérez Damas.
Las comparecencias de los 17 aspirantes se llevarán a cabo el día de mañana, entre las 9:00 y las 17:30 horas, con media hora de tiempo para cada uno de ellos.