Plano Informativo | 24/04/2025 | 22:52
Aguascalientes, AGS; Este 24 de abril de 2025, la Danza de Matlachines "Los Venados" de Aguascalientes marca un hito histórico al participar en el reconocido Festival de Jazz y Patrimonio de Nueva Orleans (Jazz Fest), uno de los encuentros culturales más importantes a nivel mundial, que se celebra en Luisiana, Estados Unidos. Con su participación, esta agrupación tradicional no solo representa a Aguascalientes, sino también al folclor mexicano en un escenario internacional de gran prestigio.
La presencia de “Los Venados” en el Jazz Fest es resultado de una colaboración establecida en agosto de 2024, cuando programadoras del festival visitaron Aguascalientes como parte de una gira cultural. Gracias al trabajo coordinado con el Instituto Cultural de Aguascalientes, se realizó una muestra de talento local, donde la agrupación destacó por su fuerza escénica, su identidad cultural profunda y su compromiso con la preservación de las tradiciones.
El Jazz Fest es ampliamente conocido por reunir expresiones artísticas que reflejan la diversidad musical, cultural y gastronómica del sur de Estados Unidos, y por presentar a artistas de renombre como Pearl Jam, Santana, Patti LaBelle, Diana Krall, The Roots, Lenny Kravitz y muchos otros. En ese contexto, la inclusión de “Los Venados” aporta una dimensión única al evento, conectando al público con las raíces y el colorido del arte ritual mexicano.
Con más de 35 años de trayectoria, "Los Venados" han sido guardianes y promotores de una tradición que va más allá de lo artístico: es una manifestación de fe, comunidad y herencia cultural. Fundados en julio de 1990 por Magdaleno Cervantes Vargas y Consuelo Vargas, la danza nació como un homenaje a la Virgen del Carmen y desde entonces ha crecido hasta convertirse en símbolo del orgullo hidrocálido. A lo largo de los años, han ofrecido talleres, conferencias y actividades de formación para nuevas generaciones de danzantes, fortaleciendo el tejido cultural de su comunidad.
En 2024, su participación en el ferial “Un viaje al corazón 2: nuestros municipios” en el Teatro Aguascalientes fue aclamada por su potencia simbólica y espiritual, consolidando su papel como embajadores culturales del estado. Hoy, con su presentación en Nueva Orleans, “Los Venados” cruzan fronteras no solo geográficas, sino también simbólicas, al llevar consigo el mensaje de que nuestras tradiciones vivas tienen la capacidad de dialogar con el mundo y enriquecer cualquier escenario.