Sábado 26 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
negocios

Moverá Hyundai producción de la Tucson de México a EU

Agencia Reforma | 24/04/2025 | 14:20

Hyundai Motor creará un grupo de trabajo para hacer frente a los aranceles del Presidente Donald Trump y trasladará la producción de uno de sus modelos más populares a Estados Unidos para evitar elevados impuestos de importación, informó The New York Post.
 
 El fabricante surcoreano anunció que la fabricación de algunos de sus Tucson se trasladará de México a su planta de Alabama, y está evaluando la posibilidad de trasladar la producción de algunos vehículos con destino a Estados Unidos desde Seúl a otras ubicaciones.
 
 A pesar de enfrentarse a un arancel del 25 por ciento en las importaciones de automóviles, la compañía reafirmó sus previsiones de beneficios y reportó un crecimiento del 2 por ciento en el beneficio operativo del primer trimestre.
 
 "Prevemos que las perspectivas comerciales se mantengan desafiantes debido a la intensificación de las guerras comerciales y otros factores macroeconómicos impredecibles", declaró Hyundai, cuyas ventas dependen en gran medida de Estados Unidos.
 
 Sus ventas a concesionarios en Estados Unidos aumentaron un 1 por ciento, mientras que sus ventas minoristas se dispararon un 11 por ciento, ya que los compradores acudieron en masa a las salas de exhibición para comprar autos antes del impuesto a las importaciones de automóviles, que entró en vigor el 3 de abril.
 
 Un arancel del 25 por ciento sobre las autopartes está previsto que entre en vigor el 3 de mayo.
 
 El grupo de trabajo arancelario de Hyundai, creado el mes pasado, buscará minimizar el impacto de los impuestos trabajando en maneras de aumentar el abastecimiento local de autopartes, lanzado el mes pasado, en Estados Unidos, de acuerdo con el Post.
 
 Hyundai y su filial Kia, que juntos constituyen el tercer grupo automotriz más grande del mundo en términos de ventas, son particularmente vulnerables a los aranceles estadounidenses.
 
 Generan aproximadamente un tercio de sus ventas globales en el mercado estadounidense y las importaciones representan aproximadamente dos tercios de sus ventas de automóviles en Estados Unidos, según datos de Korea Investment & Securities.
 
 El mes pasado, Hyundai prometió una enorme inversión de 21 mil millones de dólares para aumentar la producción en su nueva fábrica de Georgia, anunciando el plan en la Casa Blanca con Trump apenas unos días antes de que propusiera los aranceles a los automóviles.
 
 Pero los cambios de producción no se pueden realizar de la noche a la mañana, y mientras tanto, los aranceles podrían costarle a la compañía miles de millones de dólares.
 
 Al igual que muchas otras empresas, Hyundai también se apresuró a enviar a Estados Unidos, acumulando inventario equivalente a 3.1 meses antes de la entrada en vigor de los aranceles.
 
 Los analistas han advertido que los aranceles podrían disparar los costos de producción, ya que la mayoría de los principales fabricantes de automóviles dependen de complejas cadenas de suministro que atraviesan varios países. Es probable que estas empresas se vean tentadas a trasladar al menos una parte de los costos adicionales a los consumidores.
 
 El fabricante de automóviles afirmó que planea mantener sin cambios los precios de su línea actual de modelos hasta al menos el 2 de junio, y que luego serán flexibles.
 
 Se espera que una delegación de Corea del Sur, un importante exportador de automóviles, se reúna con sus homólogos estadounidenses en Washington este jueves para una ronda inicial de negociaciones comerciales.