Viernes 25 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
negocios

'IA reproduce sesgos de género'

Agencia Reforma | 24/04/2025 | 11:02

Durante su conferencia en Talent Land 2025, "La Inteligencia Artificial no Tiene Género", María Guadalupe Torres Godoy, vicepresidenta de Aditi Consulting, expuso cómo los algoritmos de Inteligencia Artificial, lejos de ser neutrales, reproducen sesgos de género profundamente arraigados en nuestra sociedad.
 
 "La Inteligencia Artificial no debería de tener género, pero sí lo que tiene son sesgos y debemos identificar y remover", indicó al iniciar su charla.
 
 Basada en su investigación doctoral, Torres explicó que, aunque existen iniciativas empresariales para integrar a más mujeres en la ciencia y la tecnología, estas no han logrado cerrar la brecha.
 
"Faltan muchas mujeres para que entren en la Inteligencia Artificial en tecnología, solamente el 22 por ciento de todas las personas que están trabajando en la Inteligencia Artificial son mujeres. El 12 por ciento de investigadoras en Inteligencia Artificial son mujeres", señaló.
 
 "La tecnología no debería tener género y, por lo tanto, la Inteligencia Artificial no debería de tener género" agregó.
 
 La especialista destacó que los sesgos comienzan desde la infancia, ya que entre los cinco y siete años, las niñas ya creen que son menos inteligentes que los niños en matemáticas y ciencia, y estos estereotipos se ven reforzados por la cultura, la educación y la representación desigual en los medios y la tecnología.
 
Un ejemplo claro está en los asistentes virtuales como Siri o Alexa, que por defecto tienen voces femeninas.
 
"Pareciera que la Inteligencia Artificial femenina existe sólo para servir", apuntó.
 
 Durante la ponencia, mostró cómo incluso herramientas populares como ChatGPT replican patrones sexistas, al solicitar imágenes de profesiones o líderes en inglés para no especificar género, el sistema suele representar hombres en puestos de poder y mujeres en roles administrativos o de limpieza.
 
Guadalupe Torres invitó a hacer "microacciones" para revertir este panorama: desde promover modelos femeninos en STEM, hasta cuestionar sesgos en el desarrollo de tecnología.
 
 "La IA no debería tener género, pero sí lo tiene. Y mientras eso no cambie, seguiremos replicando la desigualdad".
 
Para inspirar a las nuevas generaciones, recomendó recursos como Chicas en Tecnología, libro de distribución gratuita que recoge historias de mujeres líderes en el sector, incluyendo la suya.
 
 "Necesitamos más mujeres creando tecnología, no solo usándola", concluyó.