Sábado 26 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
negocios

Pesan a empresas tramititis y violencia

Agencia Reforma | 23/04/2025 | 12:35

-Más del 60 por ciento de las empresas afiliadas a Coparmex Jalisco ha enfrentado obstáculos al momento de realizar trámites gubernamentales en el último año.

Lo anterior lo reveló la segunda medición de 2024 del estudio Data Coparmex, una encuesta aplicada entre socios de Coparmex.

"Los datos de la segunda medición #DataCoparmex 2024 muestran con claridad los principales focos de atención para el entorno empresarial en Jalisco, siendo los principales la reducción del gasto regulatorio y el fortalecimiento de la seguridad pública", dice el sindicato patronal en un comunicado.

"Sin embargo, el ánimo para invertir demuestra que, con las condiciones adecuadas, Jalisco cuenta con un empresariado listo para seguir generando empleo, desarrollo y bienestar".

De acuerdo con los datos presentados, el 62.9 por ciento de los encuestados en Jalisco reportó dificultades al interactuar con dependencias gubernamentales, lo que posiciona al Estado por encima del promedio nacional, que se ubicó en 57.4 por ciento.

Esta situación convierte a Jalisco en una de las entidades con mayores retos en materia de eficiencia administrativa y regulación.

El informe advierte que la carga burocrática en el Estado continúa siendo un obstáculo persistente para la operación de los negocios. Este fenómeno, identificado como "gasto regulatorio", implica costos adicionales para las empresas y limita su capacidad de crecimiento.

La percepción de seguridad aún es un área de preocupación para el sector privado, ya que el 55.4 por ciento de los encuestados en la entidad reportó haber sido víctima de algún delito en el último año.

Aunque la cifra es menor que la de otras entidades como el Estado de México, que es de 66.7 por ciento, o Aguascalientes, con un 64 por ciento, sigue siendo superior al promedio nacional, del 51 por ciento.

"Este dato refuerza el llamado a seguir fortaleciendo las estrategias de seguridad pública y justicia con un enfoque de colaboración entre los tres niveles de gobierno, especialmente en la protección de empresas y cadenas productivas", se lee en el comunicado.

En contraste, el estudio también da cuenta de una percepción relativamente positiva en cuanto al ánimo para invertir. El 40.2 por ciento de los empresarios encuestados en Jalisco considera que actualmente es un buen momento para realizar inversiones, cifra que se ubica ligeramente por encima del promedio nacional, de 38.3 por ciento.

Este indicador es interpretado como una señal de resiliencia del sector productivo local ante un entorno económico que sigue presentando incertidumbres.

 

Inseguridad

Porcentaje de empresarios sondeados por Coparmex que reportaron haber sido víctimas de algún delito en el último año:

-55.4% en Jalisco

-51% a nivel nacional

 

Inversión

Porcentaje de empresarios sondeados por Coparmex que considera que actualmente es un buen momento para invertir:

-40.2% en Jalisco

-38.3% a nivel nacional