La Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco (UAM-A) entró en paro estudiantil indefinido el lunes 21 de abril a partir de las 17:00 horas como protesta al nuevo Instructivo de Seguridad del centro académico.
En días recientes la UAM anunció la creación de un nuevo instructivo de seguridad para su sede. En éste se regula el ingreso, la estancia y la salida del campus, la obstrucción de puertas y salidas, así como el buen uso de los espacios, evitar el ingreso y consumo de bebidas embriagantes, psicotrópicas y estupefacientes, de otras bebidas prohibidas y vedar el acto de fumar, el uso de vapeadores y cigarros electrónicos.
Además, procura el cuidado del mobiliario institucional, dota a las autoridades de la facultad para reubicar, suspender o cancelar eventos y actividades autorizados, así como restringir el acceso a los espacios de la universidad y limitar la permanencia.
En opinión de la comunidad estudiantil, las medidas vulneran derechos como el del libre tránsito y de protesta e instauran sanciones excesivas.
Ante estos señalamientos, la UAM-A afirmó estar abierta al diálogo y exhortó a los paristas a permitir la reanudación de labores.
"Ante la inconformidad de sectores de la comunidad por su aprobación, se evidencia la necesidad de volver a discutirlo, sin dejar de responder a la exigencia de avanzar en el establecimiento de mecanismos para garantizar ambientes libres de violencia y seguros", señaló en un comunicado.
"Por ello, se hace un llamado a las personas integrantes de la comunidad que se encuentran en paro en la Unidad Azcapotzalco a suspender la medida y permitir que las actividades académicas propias de la décimo primera semana del trimestre, se lleven a cabo".
.