Miércoles 23 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
nacionales

Destaca Altagracia Gómez meta de inversión del 28 %

Agencia Reforma | 22/04/2025 | 10:36

Durante su participación en la inauguración de Talent Land 2025, Altagracia Gómez Sierra, coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico de la Presidencia, abordó los objetivos y ejes del Plan México, una estrategia de desarrollo que busca fortalecer el crecimiento económico del País mediante mayor inversión, formación de talento y coordinación entre sectores clave.
 
 Gómez Sierra señaló que México ha avanzado en su posicionamiento internacional, y que existen condiciones para que este crecimiento se consolide.
 
"México era la economía número 15 hace seis años, ya es la 12. Entonces, no estamos partiendo de imposibles, Estamos partiendo de cosas que sí nos abocamos, no sólo son loables, se pueden mejorar, son logrables", afirmó.
 
 Uno de los puntos centrales que destacó fue la meta de que para el año 2030, la inversión represente el 28 por ciento del Producto Interno Bruto nacional.
 
Para alcanzar ese objetivo, el plan propone cinco líneas de acción: desarrollo de proyectos estratégicos en sectores prioritarios; fortalecimiento de la educación dual; coinversión público-privada en infraestructura crítica; diseño conjunto de política pública entre empresas y Gobierno; y la reactivación de una política industrial moderna.
 
 En este contexto, criticó la ausencia de una política industrial durante décadas, derivada de una visión que consideraba innecesaria su existencia.
 
 "Durante mucho tiempo nos dijeron que la mejor política industrial era no tener política industrial; esta es una frase que por diversas razones ya está superada", expuso.
 
 Gómez Sierra también hizo énfasis en el papel del talento joven dentro del plan, explicó que México se encuentra entre los diez países con más egresados en carreras de ingeniería, sin embargo, el 60 por ciento de las empresas señala que estos perfiles no están suficientemente especializados.
 
Esto, advirtió, limita el aprovechamiento de oportunidades en sectores avanzados.
 
"Lo primero que todos tenemos que hacer es capacitarnos más y mejor. El reskilling y el upskilling al que estás invitando a las personas más de arriba de 30, es importantísimo y que dentro de nuestra educación encontremos un momento para fortalecer las llamadas life skillings de inteligencia emocional, de trabajo en equipo, de pensamiento creativo y crítico", enfatizó.
 
Dirigiéndose a los asistentes, en su mayoría jóvenes, los convocó a participar en la implementación del plan desde diferentes frentes.
 
"El Plan México fue hecho con jóvenes y está hecho para jóvenes. Precisamente se ha hecho porque son a los que les va a tocar esta visión de largo plazo de País", dijo.
 
Finalmente, compartió una visión a largo plazo que no se limita a objetivos económicos, sino que plantea una transformación más profunda.
 
 "México tiene todo para liderar una nueva forma de globalización entendida por mexicanos, como para liderar una nueva forma de capitalismo. Un capitalismo que premia sí la rentabilidad económica, la rentabilidad financiera, pero que también premie la rentabilidad social, la rentabilidad ambiental", concluyó.
Arranca Talent Land 
El evento, que reúne a más de 30 mil asistentes entre jóvenes, emprendedores, líderes de opinión y expertos en tecnología, abrió sus puertas con un mensaje centrado en el papel transformador del conocimiento y la innovación.
 
Durante la ceremonia de apertura, Iván Millán Campos, director general de Talent Network México, destacó que este tipo de encuentros permiten visibilizar el talento emergente del País y promueven una nueva narrativa del emprendimiento.
 
 Aseguró que Guadalajara es una ciudad estratégica por su ecosistema de innovación y convocó a los asistentes a aprovechar el espacio para generar redes de colaboración y aprendizaje.
 
Por su parte, Raúl Porcel, CEO de Talent Network Internacional, insistió en que el evento se ha convertido en un referente global en la vinculación del talento con el sector productivo. 
 
Resaltó que Talent Land no sólo conecta ideas, sino que también ofrece soluciones a problemas actuales mediante la tecnología, la creatividad y la colaboración.