Martes 22 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
nacionales

Exige PAN un extrañamiento a la Casa Blanca por spot

Agencia Reforma | 21/04/2025 | 21:48

El PAN exigió al Gobierno de México que envíe a la Casa Blanca una carta diplomática con un extrañamiento por la transmisión, en la televisión mexicana, de un spot antimigrante.
 
 "El Gobierno tendría que enviar una carta diplomática con un extrañamiento a la Casa Blanca", planteó el portavoz del blanquiazul, Jorge Triana.
 
 Desde hace varios días, en las pantallas de la televisión abierta se transmiten spots de una campaña del Gobierno de Donald Trump con la que se criminaliza a los migrantes.
 
 En opinión del vocero, el Gobierno tiene que manifestar su extrañamiento "por este lenguaje. Por cosas mil veces menos graves que eso, López Obrador mandaba cartas, excepto con su amigo Donald Trump. Recordemos la carta que le envió al Parlamento Europeo porque criticaron a México por la violación de derechos humanos a periodistas.
 
 "En otros casos se ha sobrerreacionado, pero esta energía que tuvo la Presidenta de la República para condenar un supuesto fraude electoral en Ecuador, contrasta mucho con la tibieza que está teniendo en este momento con el Gobierno de Donald Trump."
 
 Para Triana, la Secretaría de Gobernación tendría que "tomar cartas en el asunto con las empresas televisivas que pasaron los spots. Tendría que aplicarse la Ley Federal de Telecomunicaciones. En otras condiciones, te diría que Gobernación tendría que citar al Embajador de Estados Unidos en México.
 
 "Se trata de una campaña de odio, una campaña denostativa en contra de nuestro país y el Gobierno tendría que tomar cartas en el asunto, pero parece que el Gobierno primero le apostó a que nadie se diera cuenta, por aquello de Semana Santa, pero ya que la opinión pública empezó a reaccionar, dice la Presidenta de la República que está en contra y luego lo condena, pero no vemos ninguna acción legal.
 
 "Otro Gobierno ya hubiera enviado un extrañamiento, una carta diplomática, porque esto es violatorio de la ley, esto viola la Ley Federal de Telecomunicaciones, y al parecer el Gobierno no lo está viendo así. La Secretaría de Gobernación no revisó los contenidos; vemos mucha tibieza del Gobierno, y lo vemos es que se apostó a que pasara inadvertido y más adelante se respondió con una tibieza que no convence a nadie."