El Padre Benjamín Clariond LC, Director del Cumbres y de la Prepa Anáhuac Querétaro, habló sobre la labor del Papa Francisco como el máximo representante de la iglesia católica, a quien tuvo la oportunidad de conocer durante su visita a México y también en el Vaticano ante de su muerte este lunes a los 88 años de edad.
En entrevista con Lupita Juárez para “Heraldo Noticias” de El Heraldo Televisión que se transmite mediante la señal de El Heraldo Media Group, aseguró que el Papa Francisco fue un gran reformador de la iglesia que se encargó de continuar con la transformación que empezó desde Juan 23, Pablo sexto, Juan Pablo segundo y Benedicto 16.
Señaló que desde el inició de su nombramiento como Papa se dedicó a recordarle a la gente la importancia de la misericordia, de la cercanía a los más necesitados, y a las periferias existenciales como él les llamaba, es decir, a esas personas que quizás no tenían voz.
El Papa Francisco era un genio del lenguaje
Destacó su labor y sus esfuerzos por darle visibilidad y difusión a diversos temas como la paz, la familia, los migrantes y la ecología, funcionando como un "pararrayos" para atraer la atención de la gente y de los gobiernos para ayudar, acompañar y acariciar a todas las personas que sufren.
Aseguró que el Papa Francisco era un genio del lenguaje, pues a través de diversas acciones lograba comunicar sus ideales, yendo más allá de las palabras y mostrando autenticidades de su compromiso para lograr cada una de los objetivos que se proponía.
"Un Papa siempre debe provocar a sacar lo mejor de nosotros mismos en cada momento y el Papa Francisco era un auténtico genio del lenguaje, de los signos y los gestos, realizaba acciones que iban más allá de las palabras en donde se mostraban autenticidades del compromiso del Papa para lograr lo que él se proponía.", declaró.