San Luis Potosí, SLP.- La entrega fragmentada y sin claridad de los recursos federales está generando una serie de complicaciones en la administración municipal, particularmente en la planeación y ejecución de obras públicas, advirtió el alcalde de la capital potosina, Enrique Galindo Ceballos.
De acuerdo con el edil, los fondos del presupuesto federal —conocidos como ramos— están llegando a las arcas municipales de manera atípica, sin seguir el patrón regular al que están acostumbradas las autoridades locales. “Han llegado los ramos que son los fondos federales, pero hay una cosa rara que no es normal. Antes, si te llegaba un peso en enero, otro en febrero, era constante. Te definían una cantidad. Este es el primer año que no es así”, señaló.
Galindo explicó que incluso el tesorero municipal, con más de dos décadas de experiencia en la función pública, ha considerado esta situación como inédita y preocupante, ya que impide una planificación efectiva del gasto público. “Dice mi tesorero, que lleva 20 años en la Tesorería, que esto es muy raro porque no te permite planear. No sabes al final cuánto te va a llegar en el año”, enfatizó.
Aunque reconoció que los fondos no han dejado de llegar, subrayó que lo hacen de forma incompleta y sin certeza en los montos totales, lo que obliga al Cabildo a hacer adecuaciones presupuestales de manera constante. “No ha fallado, pero no hay certeza de cuánto va a llegar, y ha llegado menos. Y sí afecta a San Luis Potosí”, advirtió.
Uno de los impactos más evidentes de esta situación ha sido el retraso en el proceso de licitación de obra pública, el cual, en condiciones normales, ya estaría en marcha. “Apenas estamos en abril y apenas vamos a licitar obra pública porque no nos ha permitido tener certeza del presupuesto. Ya en mayo estarían listas las licitaciones y vamos a mitad de abril y todavía no empezamos”, lamentó Galindo Ceballos.
El alcalde hizo un llamado a las autoridades federales para revisar la mecánica de entrega de recursos, con el fin de brindar mayor certeza a los municipios y garantizar que los proyectos estratégicos para la ciudad no se vean obstaculizados por factores administrativos.