Viernes 25 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
mundo

Ucrania advierte que Rusia planea intensificar su ofensiva

EFE | 21/04/2025 | 12:35

Tras expirar una breve tregua de Pascua a la que se comprometió el presidente ruso, Vladimir Putin, los combates se intensificaron a lo largo del frente, mientras que expertos militares y funcionarios ucranianos advierten de que Rusia aprovechó el alto el fuego para preparar una escalada de su ofensiva.
 
"Putin ha demostrado una vez más, mediante drones y misiles, que sólo hace pausas en esta guerra para asegurarse condiciones favorables para su continuación», escribió el lunes en Telegram Andrí Kovalenko, funcionario del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa de Ucrania.
 
Inmediatamente después de que finalizara formalmente el mini-alto el fuego, Rusia lanzó una oleada de 96 drones y tres misiles contra ciudades ucranianas durante la noche, desoyendo la petición de Kiev de prorrogar la pausa de los ataques mutuos de largo alcance.
 
Aunque la intensidad de los ataques rusos con artillería y drones disminuyó brevemente el domingo, los enfrentamientos continuaron durante todo el alto el fuego y volvieron a aumentar el lunes, según fuentes militares ucranianas.
 
Renovada presión de Rusia
 
Los intensos enfrentamientos continúan a lo largo de la frontera entre ambos países,  informó el lunes el comandante en jefe del Ejército ucraniano, general Oleksandr Sirski. Las fuerzas rusas están intensificando sus esfuerzos por expulsar a las tropas ucranianas de la región de Kursk y apoderarse de zonas fronterizas en la región de Sumi, según reveló en Telegram.
 
No obstante, el epicentro de los combates sigue estando cerca de Pokrovsk, objetivo clave de Rusia en la región de Donetsk, según Viktor Tregubov, portavoz del grupo militar del este de Ucrania.
 
Los asaltos rusos se han centrado especialmente en zonas cercanas a Udachne y Uspenivka, cerca de Pokrovsk, según un oficial ucraniano y bloguero militar conocido por el sobrenombre de "Alex".
 
En un vídeo compartido de la batalla del lunes, destacó la continua dependencia de Rusia de coches y motocicletas civiles para avanzar, una táctica impulsada por la escasez de vehículos blindados debido a las pérdidas acumuladas de equipo pesado.
 
Por su parte, Tregubov señaló que las fuerzas rusas se han ido retirando gradualmente de las afueras occidentales de Pokrovsk. Su intento de cortar una ruta de suministro vital desde la vecina región de Dnipropetrovsk a la ciudad se vio frustrado tras una serie de contraataques ucranianos en los meses recientes, incluida la reconquista de Kotline, dijo Tregubov a la agencia de noticias Ukrinform.
 
Rusia aprovecha el alto el fuego para obtener ventajas tácticas
Durante el alto el fuego, las fuerzas rusas trasladaron más municiones y provisiones a sus posiciones y evacuaron a sus heridos, mientras que en algunas zonas impidieron que las fuerzas ucranianas hicieran lo mismo, manteniendo los bombardeos, informó "Alex".
 
Los rusos también utilizaron el alto el fuego para desminar sus rutas de ataque, retirar el equipo dañado y acumular reservas adicionales para preparar próximos asaltos, subrayó el lunes el analista militar Oleksandr Kovalenko en un análisis para el Grupo de Resistencia Informativa.
 
A pesar de las violaciones, Ucrania sigue proponiendo prorrogar 30 días más la suspensión de los ataques de largo alcance contra infraestructuras civiles, lo que pone la decisión en manos de Moscú, declaró el lunes la viceprimera ministra, Yulia Sviridenko.
 
"Los próximos días revelarán si el Kremlin está genuinamente interesado en la paz o simplemente está ganando tiempo", escribió en X.
 
No obstante, el analista Kovalenko pronostica que los ataques rusos podrían intensificarse esta misma semana y alcanzar su punto álgido en mayo, con Limán, Kupiansk y Kostiantínivka como objetivos clave probables.
 
Las invariables intenciones de Rusia
 
Rusia carece de las fuerzas para un avance decisivo en la línea del frente, pero su objetivo primordial -aplastar a Ucrania y suponer una amenaza para otras naciones europeas- sigue siendo el mismo, afirmó en una entrevista con EFE Oleksí Melnik, exasesor primero del ministro de Defensa y analista de seguridad internacional en el Centro Razumkov de Kiev.
 
Aunque Rusia logró expulsar a las fuerzas ucranianas del óblast de Kursk, sus avances en Pokrovsk y Chasiv Yar han sido significativamente más lentos, mientras que sus posibilidades de amenazar grandes ciudades como Zaporiyia son cada vez más escasas, según el destacado analista militar ucraniano conocido como "Tatarigami".
 
No obstante, advirtió en X de que Rusia dispone de recursos y capacidades suficientes para continuar la ofensiva durante el verano y el otoño de 2025.
 
Para Ucrania, la situación es complicada, escribe, debido a la amenaza inminente de un cese total de la ayuda estadounidense, el lento reclutamiento militar y la posible relajación de las sanciones a Rusia.