Plano Informativo | 21/04/2025 | 03:52
Se están revisando 2 administraciones
El titular del Instituto de Fiscalización Superior del Estado, Rodrigo Joaquín Lecourtois López, confirmó que el número de auditorías que se llevarán a cabo de las cuentas públicas correspondientes al año pasado, serán 178, de las que 137 serán financieras y de cumplimiento, dos de cumplimiento y 39 de desempeño y cumplimiento.
Explicó que “Son 178 auditorías para 112 entes: tres poderes del Estado, siete organismos autónomos, 59 municipios y 43 entidades municipales descentralizadas”.
El titular del IFSE pidió que “Recordemos que en 2024 hubo relevo de poderes y por eso fiscalizaremos dos administraciones distintas: la anterior de enero a septiembre; y la actual de octubre a diciembre en el caso municipal, lo mismo que en el Congreso del Estado, con sus particularidades y diferencias en el período”.
Exfuncionarios deben estar atentos
Lecourtois López dijo que “Desde el IFSE hacemos un enérgico llamado, no solo a los funcionarios públicos de las administraciones 2024-2027, sino en primer lugar a los exfuncionarios, para que permanezcan atentos a nuestras notificaciones y eviten ser omisos, especialmente en el desahogo de observaciones”.
Señaló que a partir de ahora, el Instituto se concentrará en la aplicación de procedimientos de auditoría programados y visitas físicas, tanto a las sedes administrativas municipales y entidades de los tres poderes del Estado, como a las obras públicas ejecutadas durante el ejercicio 2024.
Una vez terminados estos procedimientos, se notificará a los entes públicos las cédulas de resultados preliminares y se efectuarán reuniones de trabajo para discutir con los funcionarios públicos, los resultados que se integran en el Pliego de Observaciones preliminar.
Añadió que la siguiente etapa es solventar los resultados preliminares, al tiempo que se avanza en la elaboración de los Informes Individuales de Auditoría; procedimientos que se ejecutarán de manera alterna por parte de los auditores que llevarán todo el proceso de fiscalización durante este 2025.
Detalló que ya terminados y entregados los informes individuales al Congreso del Estado, junto con el Informe General de Auditoría 2024, en un plazo que concluye el primer día de diciembre de este 2025, el IFSE deberá notificar el Informe Individual correspondiente a cada una de las entidades fiscalizadas, y firmar el Acta de Cierre de Auditoría respectiva.
Notificaciones se hicieron en tiempo y forma
Rodrigo Joaquín Lecourtois agregó que todos los entes obligados fueron notificados en tiempo y forma sobre la firma de Actas de Inicio de Auditoría; lo que implicó el despliegue inmediato de más de 100 auditores por todo el estado potosino.
Dijo que este procedimiento da formalidad al inicio de las 178 auditorías a las Cuentas Públicas 2024, que se efectuarán durante el ejercicio 2025, de las cuales 137 serán financieras y de cumplimiento, dos de cumplimiento y 39 de desempeño y cumplimiento, en los tres poderes del Estado, siete organismos constitucionalmente autónomos, 59 municipios y 43 organismos municipales descentralizados.
Detalló también que las actividades siguientes son la aplicación de procedimientos de auditoría programados y las visitas físicas, tanto a las sedes administrativas de los municipios y otras entidades de los tres poderes por fiscalizar, como a las obras públicas ejecutadas durante el ejercicio 2024.
Explicó que una vez terminados estos procedimientos, se notificarán las cédulas de resultados preliminares y se efectuarán reuniones de trabajo para discutir con los entes auditados, los resultados en mención.
El funcionario detalló que además, los trabajos de auditoría serán ejecutados bajo criterios de selección relacionados con el presupuesto de la entidad fiscalizada, mecanismos de control interno, riesgos inherentes, resultados y estado que guardan las observaciones de ejercicios anteriores, cumplimiento del presupuesto basado en resultados y denuncias, entre otros.
El titular del IFSE señaló que en relación con las cuentas Públicas 2023, los auditores se encuentran analizando los desahogos finales de los entes cuyas observaciones no fueron solventadas durante una primera etapa, para posteriormente pronunciarse sobre el estado de esas cuentas públicas e iniciar el seguimiento de acciones emitidas, y la promoción de las sanciones que correspondan.