Lunes 21 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
locales

Urgen hoteleros a reformar Ley de Turismo

David Medrano | 20/04/2025 | 16:13

San Luis Potosí, SLP.- Alojados en cualquier punto de la ciudad, los servicios de hospedaje ofertados a través de plataformas electrónicas han representado una severa competencia a los establecimientos hoteleros instalados de manera formal en el área metropolitana: para el alojamiento de una familia tradicional de cuatro integrantes, están disponibles 724 sitios.

La mayoría de ellos se promueven como espacios ubicados a menos de 10 minutos del Centro Histórico capitalino; en las inmediaciones de Arena Potosí, convertido en un punto de referencia; en las del parque Tangamanga I o el centro comercial The Park, en manera primordial.

Dos cuartos con dos camas, áreas verdes amplias, cajones para estacionamiento, servicio de televisión de paga y WiFi, vigilancia a través de sistemas de circuito cerrado, cocina con estufa y refrigerador. En algunos casos, también alberca, son la serie de atractivos de los establecimientos en las plataformas de hospedaje.

El sector formal de la hotelería, desde hace varios meses, acusa que en el estado estos sitios no están regulados, pese a que es una exigencia integrada la reforma propuesta la Ley Estatal de Turismo, y a que ese tipo de servicios de hospedaje, cada vez más, arrebata un mayor porcentaje de la ocupación hotelera.

Para la semana del 20 al 27 de abril, en el área metropolitana, un servicio de hospedaje a través de plataforma se ofrece desde los 99 dólares en un espacio en el Centro Histórico, hasta los 327 dólares en las inmediaciones de Plaza San Luis.

Varios de los establecimientos que integran la oferta de 724 espacios están localizados en zonas media residenciales del municipio de Villa de Pozos y en Las Mercedes. En esa región urbana, donde promedian los precios entre los 120 y 200 dólares, una coincidencia es que ofrecen como cercanía 10 kilómetros de distancia hacia el Parque Nacional Gogorrón.

En las ofertas que hace la plataform, no aparece, por ejemplo, el Área Natural Protegida de Flora y Fauna bajo jurisdicción federal que corresponde a la Sierra de San Miguelito, ni la Cañada del Lobo, el paseo a la presa San José.

La proliferación de esos espacios ha hecho que la hotelería formal demande u a mayor rapidez en el desahogo de la reforma a la Ley de Turismo, y sea regulado el servicio de hospedaje a través de plataformas. Desde que comenzó la Legislatura, no se ha atendido, pese a que la iniciativa data del año 2023.