Plano Informativo | 20/04/2025 | 16:02
Aguascalientes, AGS; Con el objetivo de reforzar el conocimiento y la sensibilidad en materia de derechos humanos entre los funcionarios de la institución, la Fiscalía General del Estado (FGE) ha implementado un programa de capacitación en colaboración con la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), el cual consta de 14 cursos que buscan mejorar la procuración de justicia en el estado.
El titular de la FGE, Manuel Alonso García, explicó que el programa, que inició el 1° de abril y concluirá el 18 de julio, está dirigido a fiscales, Agentes de Investigación Criminal y personal administrativo, con el fin de proporcionar herramientas y conocimientos actualizados sobre la protección y promoción de los derechos humanos en el ejercicio de sus funciones.
La capacitación incluirá temas de gran relevancia como el Derecho a la Memoria Histórica y a la Verdad, el Uso de la Fuerza, el Marco Jurídico para Prevenir, Investigar y Sancionar la Tortura, la Violencia de Género, los Derechos Humanos de la Diversidad Sexual, la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, y la Prevención de la Trata de Personas, entre otros.
Manuel Alonso García destacó la importancia de este programa, subrayando que la protección de los derechos humanos es un pilar fundamental en la labor de la FGE. "A través de esta capacitación buscamos no solo mejorar las prácticas del personal de la Fiscalía, sino también garantizar que cada ciudadano reciba un trato justo y digno en el sistema de justicia", señaló.
Gracias a la colaboración con la CNDH, la FGE ha tenido acceso a expertos en derechos humanos, quienes comparten su experiencia y conocimientos, asegurando que este programa sea integral y de alta calidad.
Este esfuerzo se enmarca dentro de la estrategia de la nueva era de la Fiscalía General del Estado, cuyo objetivo es promover una cultura de respeto a los derechos humanos y fortalecer la confianza de la ciudadanía en las instituciones de justicia. La FGE está comprometida con implementar las acciones necesarias para posicionarse entre los primeros lugares a nivel nacional en materia de derechos humanos.