San Luis Potosí, SLP.- Juan Manuel Martínez Hernández, médico de selección de donantes del Centro Estatal de Transmisión Sanguínea, explicó para PLANO INFORMATIVO, que el principal impedimento para donar sangre hoy en día es hemoglobina baja, que no precisamente es anemia, que es una enfermedad.
El especialista detalló que el proceso de selección incluye un examen básico de sangre para asegurarse de que el donante se encuentre en óptimas condiciones de salud. “Después de la entrevista, se pasa al área de química, donde se le tomóuna muestra, se le hace un estudio rápido que le llamamos biometría hemática, para ver la cantidad de glóbulos rojos, ver las plaquetas, que es lo que nos interesa, que vamos a ocupar”.
Añadió: “También los glóbulos blancos son importantes, para ver si no tiene algún proceso infeccioso. Y después de ahí, ya pasa con el área médica, que somos los que hacemos la revisión médica, hacemos una entrevista y decidimos quién sí dona y quién no. Quien no dona, efectivamente, se le dice por qué no, se le explica, y en caso de que tenga alguna situación de enfermedad, o algo que requiera, se le asesora para que vaya”.
Señaló: “si traen glóbulos rojos bajos, a lo mejor traen una condición médica, por la cual hay que dar seguimiento a su unidad, hay veces simplemente con suplementos alimenticios, o hay veces si requiere alguna revisión por alguna condición que probablemente le esté ocasionando que la hemoglobina esté baja. Algunas veces traen alguna enfermedad, o algún medicamento, están tomando, por eso parte de los requisitos son que la persona vaya sana, y que no tome ningún medicamento, aunque hay algunos con los cuales se puede donar”.