Domingo 20 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
nacionales

Protesta contra reforma; cuelga Juez toga

Agencia Reforma | 19/04/2025 | 13:12

Como forma de protesta contra la reforma judicial que permitirá la elección popular de integrantes del Poder Judicial Federal, un Juez de Control en Colima colgó su toga después de celebrar una audiencia.
 
"Me despido de esta que ha sido mi vida por más de 23 años, y que reitero en congruencia con mis principios, con mis ideales, y por no poder considerar que un cargo como el de juzgador pueda ser materia de una elección popular, con mi más profundo respeto para quienes están contendiendo por ese cargo", dijo el Juez del Centro de Justicia Penal Federal de Colima, Óscar Javier Mendoza Altamirano.
 
Tras celebrar la audiencia de la Causa 39/2025 en la Sala 1, ante el Ministerio Público, defensores y acusado, Mendoza Altamirano subrayó que los jueces alcanzan ese cargo por estudio y concursos de oposición entre miles de profesionales.
 
También rechazó un argumento continuo de quienes promueven la reforma judicial, en el sentido de que los actuales juzgadores son corruptos.
"En el caso de un servidor siempre sostendré que el puesto de un juzgador no puede ser votado, porque yo, yo no tengo nada que ofrecerle a mis pretendidos votantes. Mi cargo, al igual que los de mis pares que integramos este Centro de Justicia y de todos y cada una de las personas juzgadoras que integramos al día de hoy el Poder Judicial de la Federación, han sido alcanzados a través del trabajo, el estudio y concursos de oposición donde hemos competido contra no menos de mil juristas destacados que buscan llegar al cargo como juzgador.
 
"En mi caso fueron más de mil contendientes para 25 plazas en las que resulté vencedor. Como consecuencia de ello, en esa misma congruencia, hoy me retiro, me retiro", dijo en esa audiencia, celebrada el pasado 15 de abril.
 
El oriundo de Oaxaca recordó a los presentes que inició en la Judicatura Federal hace 23 años como chofer de Juez de Distrito y hace 10 años, añadió, ocupó el cargo de Juez.
 
"Jamás he tenido una queja administrativa fundada, mucho menos una denuncia. Es totalmente falso que los jueces federales seamos corruptos. Ese es un discurso espurio. Han sido mínimos los jueces que han sido sancionados por una razón así.
 
"No obstante, por dignidad, hoy, frente a ustedes, depondré mi toga y me retiro con la misma dignidad que hace 10 años, el día de mi cumpleaños, asumí el cargo como juzgador federal. En esas condiciones quiero despedirme de la Judicatura Federal, que me ha dado miles de satisfacciones", lanzó en la audiencia.
 
Recalcó que cada que tomó una determinación en su labor lo hizo a su leal saber entender, basado en la legislación, la doctrina, la jurisprudencia, los tratados internacionales, las sentencias de Cortes supranacionales, la Corte Interamericana de Derechos Humanos y el Tribunal de Estrasburgo.
 
"No me corren, no me corre el sistema, no me corre una venganza política derivada de un juicio añejo de desafuero, me corre un poder constituyente con una reforma judicial. En esas condiciones quiero agradecer a todos mis compañeros de trabajo, a mis pares, a mi equipo de trabajo en lo particular y a la administración de este Centro de Justicia, porque son el mejor equipo que me pudo haber tocado", expuso.
 
"En términos del artículo 63 del Código Nacional de Procedimientos Penales quedan notificadas las partes de lo resuelto en este acto por Óscar Javier Mendoza Altamirano, Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio, adscrito a este Centro de Justicia Penal Federal quien en su carácter de Juez de Control declara concluida la presente audiencia y de manera simbólica voy a colgar mi toga en este acto", culminó.
 
El representante del Ministerio Público destacó su labor y una vez que el Juez colgó la toga, los presentes le aplaudieron.