San Luis Potosí, SLP.- El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC) ha aprobado la numeración que identificará a cada candidatura en la elección de personas juzgadoras del Poder Judicial del Estado. Cada candidatura deberá aparecer en la boleta correspondiente con el número asignado, según informó el consejero electoral Luis Gerardo Lomelí Rodríguez, presidente de la Comisión Temporal del Proceso Electoral Local Extraordinario 2025 del CEEPAC.
Lomelí Rodríguez subrayó que, a diferencia de las elecciones convencionales, las boletas para este proceso serán distintas y permitirán emitir múltiples votos. En la elección de magistraturas del Supremo Tribunal de Justicia, del Tribunal de Disciplina Judicial y de jueces de primera instancia, los ciudadanos podrán votar por más de un candidato en cada boleta.
En cuanto a la paridad de género, explicó que para las magistraturas del Supremo Tribunal de Justicia se asignan hasta 15 votos, distribuidos en 8 para mujeres y 7 para hombres. En el Tribunal de Disciplina Judicial, la distribución será de 2 votos para mujeres y 1 para hombres. Para los jueces de primera instancia, el número de votos permitidos variará según el distrito electoral correspondiente.
Finalmente, el consejero hizo un llamado a la ciudadanía para que consulte las listas de candidaturas con sus números asignados y los modelos de boletas en el micrositio de la elección judicial en la página web del CEEPAC. El objetivo es que los votantes acudan a las urnas de manera informada.