Domingo 20 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
nacionales

Iglesia reconoce la falta de caridad y atención a madres buscadoras

El Heraldo | 17/04/2025 | 23:21

La iglesia católica reconoció la falta de caridad y atención que existen para los colectivos de madres buscadoras, los migrantes y los familiares que han vivido de cerca el drama del suicidio. Es por ello, que por primera vez en la misa del Jueves Santo de la Cena del Señor, el Arzobispo Primado de México, Carlos Aguiar Retes, realizó el lavatorio de pies a cuatro integrantes del colectivo Una Luz en el Camino de madres buscadoras, cuatro migrantes y cuatro familiares que han sido víctimas del suicidio. 
 
De acuerdo con los religiosos, cada una de las personas que participaron en el acto, representa, no solo, a un grupo vulnerable, sino que son el grito de los pobres que se eleva al cielo clamando al Señor su auxilio y amparo. 
 
“Cada una de estas personas representa, no solo, a un grupo vulnerable. Son el grito de los pobres que se eleva al cielo clamando al Señor su auxilio y amparo y, al mismo tiempo, con este signo del lavatorio, todos nosotros, como Iglesia, reconocemos la falta de caridad y atención para con ellos”, dijeron. 
Previo al acto solemne, el arzobispo enfatizó que esta acción es símbolo de que Jesús camina con las madres buscadoras, los migrantes y los familiares de víctimas del suicidio, lo anterior, pese a las adversidades.
 
“Por eso es que el Jueves Santo, en esta Eucaristía, se tiene siempre el lavatorio de los pies, y como les dije al inicio, para ayudarles a estos doce hermanos a que descubran que Jesús camina con ellos, a pesar de las adversidades que les han ocurrido. Así, caminando así, garantizamos en la vida que Dios los acompaña y somos conducidos con toda certeza a la vida eterna para la cual fuimos creados”, expresó. 
 
 
 
Entre las madres buscadoras que estuvieron presentes en la celebración católica estuvieron: Brigida Ricardo Matilde, quien busca a su hijo Geovanny Benites Ricardo, que desapareció en octubre de 2006 en la Ciudad de México; también María Irene Ramírez Hernández, quien  busca a su hermano Germán Martín Ramírez Hernández, desaparecido en octubre de 2023 en Cuautitlán, Estado de México. 
 
María Claudia San Roman Aguilar que busca a su hija Reyna Karina San Roman Aguilar, quien desapareció el 8 diciembre 2012 en Tlalnepantla de Baz, Estado de México también estuvo presente. Esta acción se replicó en algunas diócesis del país, entre ellas Chiapas y Guerrero, donde también lavaron los pies a las víctimas de estos tipos de violencia.