Aguascalientes, AGS.- El Congreso de Aguascalientes aprobó una reforma que prohíbe la difusión de narcocorridos y otros géneros musicales que exalten el delito y la delincuencia en eventos públicos, sumándose a otros estados como Nayarit, Baja California, Chihuahua y Quintana Roo, que ya han implementado medidas similares. Con 20 votos a favor y seis en contra, la nueva ley castigará con prisión de seis meses a un año y multas de entre 500 y mil días de salario a quienes difundan mensajes que glorifiquen la delincuencia, el narcotráfico, el uso de armas ilegales y la violencia.
La reforma fue aprobada con el objetivo de evitar la apología del crimen organizado, particularmente en espectáculos en vivo, medios de comunicación y plataformas digitales, donde los narcocorridos y variantes como los llamados "corridos bélicos" o "tumbados" han ganado popularidad. La medida busca frenar la glorificación de los delincuentes y proteger a la sociedad, especialmente a los jóvenes, de los efectos nocivos de estos mensajes.
En un esfuerzo por proteger a los menores de edad, la reforma establece penas más severas si los mensajes de apología del crimen están dirigidos a esta población. Las sanciones podrían incrementarse hasta en un 50% en estos casos, lo que refleja la preocupación por el impacto que este tipo de música y mensajes puede tener en los jóvenes.
La gobernadora de Aguascalientes, Teresa Jiménez, celebró la aprobación de la reforma y destacó su importancia en la lucha contra la violencia y el crimen en la entidad. Aseguró que durante la próxima Feria de San Marcos, que se celebrará del 19 de abril al 11 de mayo, se implementarán medidas para garantizar el cumplimiento de la nueva ley. “La protección de nuestra sociedad, especialmente de nuestros niños y jóvenes, es nuestra prioridad. Esta reforma refuerza nuestro compromiso de construir un Aguascalientes más seguro y libre de violencia”, expresó la mandataria.
La nueva legislación se suma a los esfuerzos por parte de los gobiernos locales para combatir la apología del delito en la música popular, buscando una sociedad más responsable y comprometida con la seguridad y el bienestar de sus ciudadanos. La implementación de esta reforma marcará un antes y un después en el manejo de eventos públicos y espectáculos en el estado, donde las autoridades seguirán de cerca el cumplimiento de las sanciones establecidas.