Más de 300 centros de trabajo, así como mil 300 trabajadores, respaldaron el plan del Sindicato Nacional Alimenticio y de Comercio (SNAC) y eligieron al Comité Ejecutivo Nacional, de acuerdo con un comunicado de SNAC.
"Se eligió al Comité Ejecutivo Nacional completo, con la participación activa de trabajadores provenientes de 16 empresas. La convocatoria alcanzó a aproximadamente 18 mil participantes, quienes ejercieron su derecho al voto de manera libre, directa y secreta", señaló el organismo.
Snac representa a más de 25 mil familias de 210 ciudades y municipios del País; sin embargo, esta elección lo convirtió en el primer sindicato del sector privado en realizar una de esta magnitud tras la Reforma Laboral de 2019.
"Entre los votantes se encuentran trabajadores del campo, centros de atención telefónica, ventas, logística y transporte, almacenes, restaurantes, manufactura, mecánica, servicios, panadería, pintura, soldadura, entre otros oficios", detallaron.
SNAC representa a trabajadores de empresas como: Grupo Bimbo, Mondelez, PepsiCo, Grupo Mars, Sigma Alimentos, Arcor, Alpura, Comex, Barry Callebaut, Monte Xanic, Moldex, Fisher and Paykel, Richs, B-Connect, y a las firmas mexicanas Pan Ideal, El Globo y La Moderna.
El modelo propuesto por la Plantilla Roja, encabezada por Alejandro Martínez Araiza, titulado "Sindicalismo inteligente", se enfoca en la inteligencia empírica, técnica, cultural y social de los trabajadores.
"SNAC es pionero en el uso de nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial, para empoderar a sus afiliados con conocimiento y herramientas de acción.
"Estas tecnologías permiten a los agremiados consultar desde el uso de sus cuotas sindicales hasta beneficios como estudios médicos, becas, cupones de cine y telefonía, financiamiento a tasa cero para necesidades básicas y apoyos económicos,", destacaron.
De acuerdo con la institución, SNAC es el sindicato con el mayor número de demandas de titularidad y de solicitudes de constancias de representatividad, atendiendo llamados de trabajadores de múltiples industrias, incluso entre marcas competidoras.
En meses recientes, ganó recuentos en empresas como Sabritas, Gamesa, Alpura, Sigma Alimentos y Botanas Leo.
"Este modelo sindical de nueva generación ha sido altamente valorado tanto por trabajadores con décadas de afiliación como por quienes se han sumado recientemente, logrando incluso resultados del 100 por ciento de votos a favor en nuevas representaciones, como en los centros de distribución de Sabritas y Gamesa de PepsiCo", concluyeron.