De enero a febrero pasado, en el País, el personal ocupado en la industria manufacturera registró una disminución de 1.12 por ciento anual ante resultados mixtos al interior del sector, por lo que sumó su segundo año con reducción, tras el declive de 1.60 por ciento en el mismo periodo de 2024.
En una decena de industrias fabriles se padecieron retrocesos en el personal ocupado, encabezados por fabricación de insumos textiles y acabado de textiles, con 6.65 por ciento menos, llegando a tres años variaciones negativas, de acuerdo con cifras desestacionalizadas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Con una decremento a tasa anual de 5.79 por ciento de enero a febrero pasado se ubicó la fabricación de equipo de transporte, cortando dos años con aumentos.
La fabricación de prendas de vestir acumuló tres años con cifras en contra, al ceder 3.94 por ciento anual en los primeros dos meses del año en curso.
Por el contrario, en 11 subsectores, el empleo fabril vio variaciones anuales favorables en el primer bimestre de 2025, sobresaliendo la fabricación de productos derivados del petróleo y del carbón, con 7.83 por ciento y de paso puso fin a una racha negativa de 10 años con retrocesos en lapso comparables.
La fabricación de productos derivados del petróleo y del carbón, con 7.83 por ciento y de paso puso fin a una racha negativa de 10 años con retrocesos en lapso comparables.
En impresión e industrias conexas, el personal ocupado avanzó 4.75 por ciento y en la industria de las bebidas y del tabaco 4.52 por ciento.
Además, según la información del instituto, las remuneraciones medias reales subieron 4.63 por ciento anual de enero a febrero pasado, en tanto, las horas hombre trabajadas bajaron 1.52 por ciento y el volumen físico de la producción manufacturera disminuyó 0.13 por ciento.
Si solo se considera febrero de 2025, el empleo manufacturero descendió 0.26 por ciento mensual, el volumen físico de la producción 2.55 por ciento, las horas hombre 1.10 por ciento y las remuneraciones medias 0.34 por ciento.
A tasa anual, el personal ocupado retrocedió 1.15 por ciento en febrero y sumó 24 meses con reveses y las horas hombre mermaron 0.92 por ciento, al tiempo que el volumen físico de producción fabril se acrecentó 1.38 por ciento y las remuneraciones medias 4.25 por ciento.