San Luis Potosí, SLP.- Con el inicio del periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, Daniela Alonso, presidenta de la Asociación Mexicana de Agencias de Viaje (AMAV) Capítulo San Luis, advirtió sobre los riesgos de los fraudes cometidos por empresas fraudulentas, las cuales suelen ser promocionadas principalmente a través de las redes sociales.
Para evitar caer en estos engaños, Alonso recomendó consultar a profesionales en agencias establecidas, con una ubicación física, y acreditadas por ofrecer servicios que garanticen la satisfacción del usuario.
Explicó que las redes sociales, especialmente plataformas como Facebook, son los sitios más comunes donde las agencias fraudulentas suelen operar.
Alonso destacó que los consumidores deben comparar las ofertas o paquetes turísticos de esas agencias antes de tomar una decisión. Un indicativo común de estas estafas son los precios extremadamente bajos, incluso en oferta, que sirven como gancho para atraer a las personas y hacerles pagar por adelantado.
La presidenta de AMAV señaló que las agencias certificadas, como las que pertenecen a esta organización, proporcionan testimonios y material sobre el paquete vacacional para garantizar la seguridad de los usuarios en su compra.
Además, mencionó que, con la expansión de la oferta de vuelos en el Aeropuerto Internacional de San Luis Potosí, AMAV comenzará a difundir estas opciones entre sus miembros, intensificando su promoción y creando paquetes de viaje. En particular, los destinos a Estados Unidos suelen ser muy atractivos, ya que permiten conexiones a otras ciudades del norte del país o incluso a Canadá.