San Luis Potosí, SLP.- Para la elección interna de la dirigencia del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN), 33 de 41 comités directivos municipales aprobaron el método extraordinario para la elección interna, estos comités representan el 75% del padrón de militantes, eso quiere decir que un 75% de representación de militantes, así como más de las dos terceras partes de los comités directivos municipales determinaron que la elección de la nueva dirigencia sea mediante Consejo Estatal, así lo informó el diputado Rubén Guajardo Barrera, integrante de la Comisión Permanente del PAN.
Guajardo Barrera explicó que el dictamen que se presentó ayer por la tarde en la Comisión Permanente Estatal, se informó que hubo 33 municipios comités directivos municipales que aprobaron el método extraordinario, estos 33 comités rebasan lo que solicita los estatutos del partido, que son dos terceras partes, es decir cuando menos 28 de los 41 comités; hubo tres comités donde no hubo sesión porque no se completó el quórum; y el resto decidieron que fuera método ordinario.
Destacó que este dictamen de la Comisión Permanente se envía a la Comisión Permanente del Comité Ejecutivo Nacional, para que a la brevedad sesione la Permanente y se emita una convocatoria nueva, por lo que habrá registros y una elección para elegir a la Presidenta del Comité Directivo Estatal.
Finalmente mencionó que posiblemente la elección será a mediados o finales del mes de mayo, y con esto se cumple con la sentencia de la Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), y ahora serán los cerca de 90 consejeros del PAN los cuales tienen el derecho a elegir la presidencia de la dirigencia estatal, esperando que se lleve el proceso conforme a derecho.