Carlos Arjona Gutiérrez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Ciudad del Carmen, señaló que la entidad depende de una sola actividad económica, la petrolera, y, al encontrarse ésta en crisis, la situación trastorna a todos los sectores económicos.
"No es la primera vez que atravesamos una crisis relacionada con el petróleo, pero al desarrollo de las actividades de la sociedad comercial, que es a lo que nos dedicamos, nos ha venido a lastimar de sobremanera", dijo en entrevista reciente.
La crisis se agudizó en el último trimestre de 2024, cuando la caída en las ventas de algunos comerciantes llegó hasta 70 por ciento.
"Tan sólo el año pasado, el cierre de 2024, fue un último trimestre muy doloroso, muy sufrido por los comerciantes. Tuvimos compañeros comerciantes que, en comparación con el año anterior, tuvieron un descenso de hasta 70 por ciento de sus ventas.
"Eso significa que ni siquiera les alcanzó para pagar lo que habían adquirido para las ventas de diciembre, (...) evidentemente que estamos muy lastimados económicamente", puntualizó el representante comercial.
Agregó que aunque Pemex hiciera los pagos correspondientes de todo lo que adeuda, la recuperación económica en el sector comercial tomaría varios meses.
"Van a pasar varios meses para que reencontremos la normalidad, cuando menos en las actividades del sector comercio y del sector servicios, porque por supuesto los más lastimados son los comerciantes, que pues su economía no depende de productos de primera necesidad, y eso es desde los más grandes y hasta los más pequeños", dijo Arjona Gutiérrez.
Consideró necesario que el Estado busque la diversificación de su economía, como aportar por el desarrollo turístico.