Domingo 20 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
locales

Domingo de Ramos: inicio de una semana de fe, reflexión y esperanza

Plano Informativo|Ericka Segura | 13/04/2025 | 17:01

San Luis Potosí, SLP.- Con palmas en mano, cantos de júbilo y corazones abiertos, millones de fieles alrededor del mundo conmemoran el Domingo de Ramos, una de las celebraciones más significativas de la Semana Santa. Más que un simple rito religioso, este día marca el inicio de un camino de profunda reflexión espiritual, en el que se recuerda el ingreso triunfal de Jesús a Jerusalén y se anticipa el misterio de su pasión, muerte y resurrección.
Este domingo, miles de potosinos se congregaron desde tempranas horas en la Catedral Metropolitana para celebrar el Domingo de Ramos. Las campanas repicaban mientras familias enteras llegaban con palmas, cruces tejidas y ramos de olivo, símbolo de paz y fe. El atrio se llenó de colores y fervor, en una de las manifestaciones religiosas más emotivas y concurridas del año en la capital potosina.
Durante la ceremonia, el arzobispo recordó que esta fecha no es solo un recordatorio histórico, sino una invitación a caminar con Jesús en los días más duros y transformadores de su misión. Las palmas fueron bendecidas y elevadas al cielo en señal de fe viva y compromiso con los valores del Evangelio.
La celebración conmemora la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, montado en un humilde burro, mientras la multitud lo recibía con ramas y cantos de “¡Hosanna al Hijo de David!”. Este pasaje bíblico, presente en los cuatro evangelios, refleja la paradoja de la gloria efímera frente al sacrificio eterno.
Las palmas, que hoy los fieles llevan a casa como símbolo de protección y bendición, también nos confrontan con una pregunta incómoda pero necesaria: ¿cómo cambiamos de ánimo tan fácilmente ante las dificultades? ¿Somos capaces de mantenernos firmes en la fe cuando llega la adversidad?
Más allá del acto religioso, el Domingo de Ramos marca el comienzo de la Semana Santa, un periodo sagrado que invita a la introspección, la reconciliación y la renovación espiritual. Las calles de San Luis Potosí comienzan a transformarse, preparándose para las procesiones, viacrucis y celebraciones que llenan de vida y espiritualidad la ciudad.
Para muchas familias potosinas, esta fecha tiene un profundo significado cultural. Es el momento de reunirse, de enseñar a los más pequeños las raíces de su fe y de participar activamente en las tradiciones que dan identidad al pueblo.
En un mundo cada vez más acelerado y desconectado, el Domingo de Ramos nos recuerda la importancia de detenernos, mirar al prójimo con compasión y renovar nuestra esperanza. Nos invita a vivir con coherencia, a no ser espectadores de la fe, sino verdaderos discípulos que acompañan a Jesús con acciones, no solo con palabras.
El Domingo de Ramos es más que un día festivo, es el inicio de una travesía espiritual que nos lleva de la aclamación a la cruz, y finalmente a la resurrección. Hoy, mientras miles de potosinos alzaron sus palmas en la Catedral, también elevaron sus corazones en un gesto de fe, unidad y esperanza. Que este comienzo de Semana Santa nos inspire a vivir con más amor, más verdad y más humanidad.