Sábado 17 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
locales

Reducir la jornada laboral debe aplicarse de forma gradual: Aderiac

David Medrano | Plano Informativo | 11/04/2025 | 18:49

San Luis Potosí, SLP.- La propuesta de reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas tiene claroscuros y ocasionaría efectos distintos según el sector productivo. Para algunos, podría significar una menor producción; para otros, una oportunidad de crecimiento, afirmó Daniel Escobedo, presidente de la Asociación de Ejecutivos de la Gestión del Talento Humano A.C. (Aderiac).
 
Debido a la diversidad de actividades económicas y sus dinámicas, Escobedo consideró que, de aprobarse la medida, no debería aplicarse de forma homogénea, sino con un criterio de gradualidad.
 
Aunque ciertos sectores temen un impacto negativo en su rentabilidad, también existen áreas de oportunidad, señaló. La reducción de la jornada laboral podría incluso acelerar la generación de empleo, ya que algunas empresas podrían optar por contratar personal adicional para cubrir las horas que dejarían de laborarse.
 
Escobedo recordó que en muchas actividades es indispensable cumplir con metas o volúmenes de producción, por lo que el cambio representaría una oportunidad para rediseñar procesos laborales de acuerdo con las necesidades específicas de cada sector.
 
Distintos actores del ámbito económico han insistido en que, de llevarse a cabo, esta reforma sea implementada de manera paulatina.