La guerra comercial entre las mayores economías del mundo se agravó aún más este viernes, cuando China elevó los aranceles a Estados Unidos al 125 por ciento y se burló de que la imposición de nuevos gravámenes estadounidenses se consideraría una broma en todo el mundo.
El Dow Jones de Industriales, el S&P 500 y el Nasdaq Composite, con un fuerte componente tecnológico, abrieron con ligeros retrocesos, pero conforme avanzaba la sesión subían 0.32, 0.45 y 0.70 por ciento, respectivamente.
La decisión de China marcó la última escalada en una disputa arancelaria que ha atraído la atención mundial y ha sacudido los mercados financieros este mes. Anteriormente, el Primer Ministro de Canadá, Mark Carney, declaró que su gobierno contrarrestará los gravámenes estadounidenses "injustificados" del 25 por ciento sobre el acero, el aluminio y los automóviles, infligiendo el máximo sufrimiento.
El enfrentamiento ha golpeado duramente a los activos estadounidenses, con los principales índices cayendo entre un 6 y 7 por ciento desde que el Presidente Trump anunció su plan arancelario el miércoles por la tarde.
El oro se ha disparado a nuevos máximos históricos, lo que refleja la preocupación por el conflicto geopolítico y las perspectivas de los mercados financieros.
Algunas de las acciones más intensas se han registrado en el mercado cambiario. El dólar estadounidense cayó este viernes por quinto día consecutivo, encaminándose a su peor semana desde 2022. El euro llegó a subir un 2 por ciento, alcanzando su máximo en tres años.
En parte, esta acción refleja la ansiedad ante la aparente inestabilidad de la situación económica mundial. Este viernes, China declaró que no seguiría igualando los aumentos de aranceles impuestos por Estados Unidos.
"Incluso si Estados Unidos continúa imponiendo aranceles más altos, carecería de sentido económico y se convertiría en una broma en la historia de la economía mundial", declaró Pekín.
Jamie Dimon, de JPMorgan, advirtió que la economía "se enfrenta a una turbulencia considerable", mientras su banco presentaba sus resultados trimestrales. Asimismo, Larry Fink, de BlackRock, destacó la "incertidumbre y ansiedad de los clientes sobre los mercados y la economía", estableciendo paralelismos con períodos como la crisis financiera y la pandemia.
La suspensión parcial de los aranceles estadounidenses "sigue siendo frágil" y la Unión Europea debe seguir preparando contramedidas para defenderse, declaró el Presidente francés, Emmanuel Macron, el viernes.
El comisario de Comercio de la Unión Europea, Maro efcovic, se reunirá con funcionarios estadounidenses en Washington el lunes, según informó un portavoz de la UE.