San Luis Potosí, SLP.- El Parque de Morales, uno de los pulmones naturales más importantes de la capital potosina, será objeto de una intervención profunda impulsada por el Ayuntamiento, en respuesta a las crecientes inquietudes ciudadanas sobre su estado de conservación.
El alcalde Enrique Galindo Ceballos reconoció la necesidad de atender áreas específicas del parque, aunque descartó que se encuentre en condiciones críticas. “No está abandonado, pero sí requiere cuidados puntuales en su infraestructura y en el manejo ecológico”, afirmó.
Como parte del primer diagnóstico, el gobierno municipal desplegó brigadas de apoyo y unidades de abastecimiento de agua para atender las zonas más afectadas por la sequía. Además, se llevó a cabo una inspección a la planta de tratamiento de aguas residuales del parque, la cual comenta el edil Galindo, ha permanecido inactiva desde su instalación. Su reactivación se proyecta con una inversión de entre cinco y seis millones de pesos.
El proyecto también contempla la implementación de un sistema de riego eficiente, diseñado no para la estética superficial, sino para fortalecer el ecosistema del parque, nutrir árboles, conservar áreas verdes y proteger la biodiversidad local.
El alcalde subrayó que el análisis técnico arrojó aprendizajes clave sobre el manejo forestal urbano. Entre ellos, que muchos árboles que aparentan estar muertos siguen vivos, que las hojas secas cumplen una función ecológica al retener humedad en el suelo, y que los árboles realmente muertos deben mantenerse como parte del ciclo natural del hábitat.
En los próximos días se abrirá el proceso de licitación para la rehabilitación de la planta tratadora, mientras que el sistema de riego será contratado en paralelo, adelantó el edil.