Jorge Torres | Plano Informativo | 10/04/2025 | 02:54
La proliferación de tiraderos clandestinos en San Luis Potosí se ha convertido en un grave problema que afecta la salud y la calidad de vida de los ciudadanos. Tan solo en los tres últimos años se han detectado 28 tiraderos ilegales en la capital, en colonias y localidades como Terremoto, Aguaje, Suspiro Picacho, Jassos, Villa María, Tercera Chica y Tercera Grande; solo 13 han sido clausurados, mientras que el resto han sido saneados y remediados por la Dirección de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos del Ayuntamiento capitalino.
Impacto en la salud y el medio ambiente
Los tiraderos clandestinos pueden causar graves problemas de salud, especialmente para aquellos que viven cerca de estos sitios, por la exposición a sustancias tóxicas, la contaminación del aire y del agua pueden provocar enfermedades respiratorias, cutáneas y gastrointestinales.
Debido a estos tiraderos la calidad del aire que se respira en San Luis Potosí ha empeorado, por la alta contaminación en la entidad, siendo los tiraderos clandestinos de basura, la segunda causa de contaminación, estando por encima de la actividad ladrillera y de las emisiones vehiculares.
Estos basureros clandestinos contribuyen a la propagación de enfermedades como dengue, cólera, fiebre tifoidea, salmonelosis, amebiasis, disentería y giardiasis; atracción de insectos y plagas; contaminación de suelos y cuerpos de agua; obstrucción de desagües y cursos de agua, con riesgo de inundaciones; y un claro deterioro del paisaje.
También provocan incendios
La Dirección de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos alertó sobre el “efecto lupa” que deriva en incendios en montoneras de basura, principalmente en terrenos baldíos u otros tiraderos clandestinos.
En los últimos días se han registrado incendios en varios puntos de la ciudad, y varios de ellos se derivan de ese “efecto lupa” inclusive por quema no controlada de basura que también es una infracción a las normas ecológicas.
Estos incendios no solo generan densas columnas de humo que reducen la visibilidad en la vía, sino que también se han extendido a zonas de pasto seco, lo que agrava el problema al aumentar el riesgo de incendios de mayor magnitud.
Iniciativa sobre incendios incluye tiraderos
Por su parte el gobernador Ricardo Gallardo Cardona anunció que la iniciativa para reformar el marco legal estatal en materia ambiental permitirá sancionar con años de prisión a quienes provoquen incendios forestales o creen basureros clandestinos; destacó que esto se sancionará con severidad, ya que “es un problema grave en las cuatro zonas del estado y ninguna legislatura anterior había legislado sobre estos temas ambientales”.
Tiraderos, por falta de recursos
Los tiraderos de basura donde los municipios confinan la basura, operan de manera irregular sin apegarse a la norma ambiental 083, lo que ha provocado un problema de contaminación asimilado como un círculo pernicioso: los ayuntamientos, la mayoría de ellos, no tiene recursos suficientes para desarrollar un proceso de remediación de sus tiraderos, y mucho menos para construir un relleno sanitario.
La Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam) está por aplicar multas de hasta 300 mil pesos, lo que causa una erogación a las arcas municipales, pero sin resolver el problema de fondo.
Acciones para abordar el problema
El gobierno del estado ha tomado medidas para abordar este problema, incluyendo exhortos a ayuntamientos para identificar y atender tiraderos clandestinos; clausura de sitios, por ejemplo los ayuntamientos de Soledad de Graciano Sánchez y San Luis Potosí ha clausurado varios tiraderos clandestinos, alrededor de 10 entre ambos, esto con apoyo de la Segam; remediación de sitios.
Recomendaciones
Para combatir esta problemática algunos expertos han sugerido: la identificación y mapeo de tiraderos clandestinos; clausura y remediación de sitios; educación y conciencia ciudadana; implementación de programas de recolección y disposición de residuos; y colaboración Interinstitucional.
De aplicarse efectivamente estás recomendaciones se espera, la reducción de tiraderos clandestinos; la mejora de la salud y calidad de vida; y que la ciudadanía tenga conciencia sobre la importancia de la gestión adecuada de residuos.