Tras un operativo conjunto en siete domicilios de Ocoyoacac, Estado de México, fueron aseguradas 18 tomas clandestinas de agua, donde presuntamente se sustraía, almacenaba y distribuía el líquido.
De acuerdo con información de la Fiscalía mexiquense, el pasado 23 de enero la dependencia recibió denuncia por parte de personal de la Dirección Ejecutiva de Asuntos Jurídicos de SEGIAGUA, por delitos contra el servicio público y distribución del agua, ya que habían identificado que una toma de agua ubicada en Ocoyoacac, que abastecía el Acueducto Lerma, estaba cerrada en su totalidad.
Tras obtener las órdenes de cateo, elementos de diversas instituciones llevaron a cabo un cateo en siete domicilios.
La acción se llevó a cabo en las inmediaciones de la Carretera Ocoyoacac-Santiago Tianguistengo, en la colonia El Pirame, y participaron elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA) y la Guardia Nacional (GN).
Así como de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Secretaría de Gestión Integral del Agua de la Ciudad de México (SEGIAGUA), Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) y Secretaría de Seguridad estatal (SSEM).
En total fueron encontradas 17 tomas en funcionamiento y una más en instalación, las cuales, contaban con cisternas, llaves de conexión, sistemas de bombeo, ductos y mangueras para abastecer contenedores y pipas de alta capacidad.
Además, en las inmediaciones de los inmuebles, los elementos localizaron otras cuatro tomas clandestinas, mientras que la Fiscalía del Estado localizó otro pozo conocido como "Pozo 13", que quedará bajo custodia del Ayuntamiento de Ocoyoacac mientras se investiga la presencia de otros puntos de extracción ilegal.
Estos hechos se consuman en un aumento considerable de descubrimientos de pozos y tomas ilegales en el Estado.
Hace unas semanas, Conagua en conjunto con la Guardia Nacional aseguraron 10 sitios de presunta toma ilegal de agua en los Municipios de Texcoco y Chicoloapan.