San Luis Potosí, SLP.- El Instituto Tecnológico Superior de San Luis Potosí Capital (ITSSLP, C) presentó su innovadora Maestría en Ingeniería Industrial, un programa diseñado para formar profesionales altamente capacitados en las tecnologías más avanzadas del sector. La presentación oficial se realizó este sábado 5 de abril a las 10:00 a.m. en las instalaciones del ITSSLPC, siendo anfitrión Luis Gerardo Aldaco, encargado de despacho de la dirección general y contando con representantes de las diversas instituciones como: el Ing Jorge Martín Hernández López, del Departamento de Educación Superior en representación de Juan Carlos Torres Cedillo, titular de la secretaria de Educación de Gobierno del Estado.
Además acudieron el Prof. José Enrique Méndez Herrera Jefe de Dpto. de Educación Media Superior del SEER; el Mtro. Francisco Javier Chiwo Correa Subdirector Académico de CECyTE; el Mtro. Omar Salvador García Titular de Educación Municipal de Villa de Pozos; Ing. Velia Guadalupe Castro Granja Directora de Educación y Acción Cívica del H. Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez.
El Programa de Maestría en Ingeniería Industrial (MII) del ITSSLP, C, en modalidad mixta, es único en su tipo en la región centro de nuestro estado. Busca propiciar el desarrollo de posgrados con un enfoque multi, inter y transdisciplinar orientados a fortalecer las capacidades científicas, tecnológicas y de innovación para resolver problemas prioritarios. Ofrece dos Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento (LGAC): Manufactura aplicada a procesos industriales y Análisis de decisiones, enfocadas en tecnologías de la industria 4.0, como la manufactura aditiva y la inteligencia artificial.
El programa incluye mecanismos de seguimiento para apoyar a los estudiantes desde su admisión hasta la obtención del grado, con el objetivo de reducir la deserción y reprobación, y mejorar la eficiencia terminal. Además, prepara a los egresados con habilidades técnicas y blandas necesarias para ser competitivos en el mercado laboral, abarcando áreas como producción, automatización y calidad.