Jueves 3 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
nacionales

Crean estudiantes observatorio de candidatos a la Corte

Agencia Reforma | 01/04/2025 | 20:00

Estudiantes de universidades públicas y privadas del País se unieron para crear el Observatorio Universitario del Proceso Extraordinario de la Elección a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), conocido como Universitaries Observan.
 
 Su objetivo es que la ciudadanía conozca a las personas candidatas al cargo de Ministra o Ministro de la SCJN, por lo que se dedican a recopilar información sobre la trayectoria académica y laboral de los aspirantes, sus proyectos y propuestas.
 
 "¿Sabías que tan sólo para la Suprema Corte tendremos 64 aspirantes que analizar? Si para una elección presidencial escoger entre tres o cuatro personas es difícil, imagínense ahora analizar 64 candidaturas", comentó Natalí Vigil, estudiante de Ingeniería Aeroespacial de la UNAM, en el video de presentación del proyecto.
 
 Del 1 al 20 de abril, los estudiantes recabarán preguntas ciudadanas en redes sociales y en un buzón en el sitio web de Universitaries Observan para seleccionar un decálogo que será enviado enviado a las y los candidatos.
 
 Luego presentarán un informe con el análisis de los perfiles 10 días antes de la elección del 1 de junio y darán seguimiento post electoral mediante una comparativa de resultados y perfiles, además de que analizarán las impugnaciones, detallaron en una publicación de la Ibero Ciudad de México.
 
 Los jóvenes aseguraron que no se apoyará a ningún aspirante, darán a conocer todos los perfiles en igualdad de condiciones, la información estará sujeta a verificación y se respetará la diversidad de opiniones.
 
 "Hay que conocer incluso su trayectoria, específicamente sus acciones, sus valores, su ética y hasta sus calificaciones con las cuales egresaron como licenciados en Derecho. ¿Cómo sabemos qué van a hacer por México si ni siquiera los conocemos?", cuestionó Alan Rushke, estudiante de Derecho de la Universidad Anáhuac.
 
 Además de jóvenes de las mencionadas universidades, también participan estudiantes de la Ibero Puebla, la Ibero Torreón, la Universidad de Monterrey (UDEM) y la Universidad Panamericana (UP). Cuentan con el respaldo de especialistas de sus casas de estudio, de acuerdo con la Ibero CDMX.
 
¿Quieres preguntar?
 El buzón de Universitaries Observan recopila dudas de ciudadanos.
 i. tinyurl.com/3pw3fkfx