Miércoles 2 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
locales

Parque de Morales en el abandono

Plano Informativo | 01/04/2025 | 04:06

Conocido como uno de los pulmones más importantes de San Luis Potosí, el Parque Juan H. Sánchez, antes llamado Amado Nervo y ahora mejor conocido como Parque de Morales continúa sobreviviendo, a pesar de que surgió como un proyecto importante y en donde se destacó el gran apoyo por parte de las autoridades, ahora este parque cada día que pasa muestra el abandono en que lo han dejado, y aunque el Gobierno del Estado ha intentado recuperar el área para su rehabilitación, una serie de situaciones legales lo han evitado.
 
Historia
Llamado en sus inicios como Parque Amado Nervo, el parque de Morales fue concebido en 1924 por Federico Monjarás Espinoza, en ese entonces titular de la Dirección de Parques y Jardines, quien además se encargó de plantar y dividir el terreno a la mitad, con una calzada de casi un kilómetro de largo, que permite el libre tránsito de sus visitantes.
 
Este parque cuenta con un aproximado de 15 hectáreas de territorio, más de 121 especies animales y 109 especies de flora identificadas, además el kilómetro de calzada a lo largo de su terreno, es utilizada cómo corredor y paseo para mascotas; también como espacio de mercadillos itinerantes. Con el paso de los años, el parque de Morales ha sufrido modificaciones para que los potosinos disfruten de sus instalaciones.
 
Áreas del parque 
Durante 1968 se colocó un área de juegos, así como su conocido lago artificial en el que, hasta hoy en día, se puede pasear en lanchas. En ese año fu creada la Villa Cuack; al día de hoy se encuentra fuera de servicio para el público al igual que la renta de lanchas. En 1978 se agregaron las guarniciones en los caminos, las luminarias y las bancas de piedra fueron sustituidas por unas de metal y para proteger el parque.
 
De 1971 a 1973, en la parte central de este parque fue colocada una fuente de estilo modernista, dónde su área funcionó para el entretenimiento y goce de niños y niñas Sin embargo al remodelarse el parque en el año 1979 está fuente fue eliminada por completo. Además hay un icónico espacio de juegos, mismos que hoy día se encuentran inamovibles después de casi 70 años de haber sido colocados, sin embargo la entrada está prohibida debido a la cantidad de accidentes que se suscitaron en este lugar. En 2002 se comenzó a instalar una reja que en la actualidad rodea todo el perímetro del Parque.
 
En trienio 2003-2006 última rehabilitación 
Durante el trienio municipal 2003-2006, fue la última rehabilitación que se realizó a este parque y el proyecto incluía la creación de una biblioteca y ludoteca , que hoy se mantiene en funcionamiento entre semana, además de un vivero en el cual resguardan diversas especies de flora para replantar las en diferentes sitios de la ciudad.
 
Parque en pésimas condiciones 
Actualmente el Parque de Morales luce con un lamentable aspecto descuidado, presencia de basura y una indiscutible sequía que afecta de manera genérica a las especies de animales y plantas que habitan en este. Hace un año el Ayuntamiento capitalino desarrolló la actividad "Reforesta el Parque de Morales", pero a perder de los esfuerzos el paquete sigue luciendo abandonado.
 
En un recorrido realizado por PLANO INFORMATIVO de puede constatar el abandono en que se encuentra el parque, con algunas zonas afectadas por daños en sus estructuras, pintas en varias zonas, árboles y áreas verdes secas, los baños en total abandono sin limpieza y agua, instalaciones eléctricas sin protección, postes y cableados que pueden ocasionar accidentes a los visitantes; entre otras situaciones que vuelve necesaria la intervención de las autoridades.
 
Ayuntamiento Capitalino y Gobierno del Estado buscaron la rehabilitación 
En mayo del año pasado, pocos días de celebrarse el centenario del Parque de Morales, el Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona dio el banderazo de arranque a las obras de rehabilitación para el rescate de este espacio de recreación, destacando la presencia en ese entonces de la alcaldesa interina de la Capital, Daniela Cid González, quien señaló que estarían trabajando en conjunto.
 
En ese momento Cid González puntualizó que ya existía el proyecto desde 2023, sin embargo el Consejo de Desarrollo Social de la Capital tomó la decisión de priorizar el tema del agua, por ello el financiamiento fue dirigido en proyectos para cubrir necesidades a causa de la falta de agua en la ciudad, por lo que la rehabilitación del Parque quedó de lado.
 
Obras detenidas por trámites y disputa legal
A pesar de la buenas intenciones, las obras de remodelación han enfrentado retrasos significativos, debido a la falta de una licencia de construcción al inicio del proyecto y a un amparo interpuesto por el colectivo Cambio de Ruta, explicó el alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos.
 
Aclaró que el Ayuntamiento no es responsable directo de la demora, pues la autorización para la obra no se tramitó a tiempo por parte del Gobierno del Estado; por su parte Gallardo Cardona había señalado que la remodelación se retrasó seis meses debido a que el Ayuntamiento no otorgó el permiso en 72 horas, como presuntamente se había comprometido. No obstante, Galindo explicó que en ese lapso no existía una solicitud formal para la licencia y que, además, el amparo interpuesto por el colectivo también influyó en la pausa de los trabajos.
 
Galindo Ceballos precisó que los recursos jurídicos que han detenido la obra no fueron interpuestos por el Ayuntamiento, sino por ciudadanos y agrupaciones preocupadas por el impacto ambiental y las modificaciones que se pretenden realizar en el parque. Ante esta situación, el edil expresó su intención de buscar un acercamiento con la administración estatal para definir el rumbo del proyecto y, al menos, garantizar trabajos básicos de mantenimiento en la zona verde.
 
Refuerzan riego en el Parque de Morales
Precisamente, como parte de las acciones para continuar con la rehabilitación del Parque de Morales, el Gobierno de la Capital mantiene el riego en esta emblemática área de la ciudad.
 
La Dirección de Servicios Municipales confirmó que en dicho proceso de regar tanto los árboles como la vegetación de este espacio, no se utiliza agua potable, sino agua tratada a la cual, se le da ese uso en específico.
 
La autoridad capitalina reafirmó el compromiso de ampliar estos trabajos de rehabilitación a más jardines, además de áreas no sólo públicas, sino de seguir con el rescate de espacios de convivencia social.
 
Gobierno rehabilita, cuidado del parque es responsabilidad del Ayuntamiento 
Por su parte el Gobernador Gallardo Cardona indicó que hace unos días apenas les entregaron el permiso para poder renovar el parque, por lo cual los trabajos de rehabilitación ya han comenzado, y adelantó que posiblemente en tres meses sea entregada la rehabilitación de manera completa
 
Finalmente Gallardo Cardona dejó en claro que la manutención del parque y su cuidado es 100% responsabilidad municipal, aclaró que el Gobierno del Estado solamente está renovando el parque pero el cuidado es responsabilidad del Ayuntamiento; además dijo que si van a entregar el parque al Estado deben entregarlo bien, con el título en la mano, para poderlo regar porque cada día "está más jodido el parque".