San Luis Potosí, SLP.- Se tiene hasta el 20 de junio para que el Congreso del Estado haga la armonización de las reformas a la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, y emita los lineamientos a nivel local para la conformación del nuevo organismo de transparencia, aunque también habrá de darse un tiempo más para el proceso de transición, indicó José Gerardo Navarro Alviso, presidente de la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública (CEGAIP).
Destacó que la ley nacional le da la posibilidad a los estados de autodeterminarse a través de un órgano con facultades que el Estado determine, siempre y cuando se empate con la operatividad nacional, por ello se tiene la oportunidad de crear un órgano que pueda incluso mejorar las condiciones de garantizar los derechos de acceso a la información y el cuidado de datos personales.
"La Ley determina 90 días para la armonización y estamos atentos, hay que tener en cuenta que la facultad de iniciativa la tenemos todos los ciudadanos y cualquier ciudadano puede presentar una propuesta, creo que en el caso ya se tienen algunas propuestas de la diputada Sara Rocha, a lo mejor vendrán otras propuestas en la materia", explicó.
Para concluir indicó que al Congreso del Estado habrá de tocarle la emisión de la Ley, así como a los diputados de las demás fracciones legislativas aprobar la ley respectiva, así como la inquietud que tiene el personal sobre los derechos laborales.