San Luis Potosí, SLP.- La iniciativa para establecer la paridad de género en la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) ha generado debate dentro de la institución. Aunque el rector Alejandro Zermeño Guerra se pronunció a favor de la propuesta, subrayó la importancia de que cualquier modificación a la norma se haga en conjunto con la universidad para evitar conflictos y garantizar una implementación armónica.
El rector destacó que la igualdad sustantiva es un principio que se está adoptando a nivel global y que su inclusión en la legislación universitaria es un avance significativo. Sin embargo, enfatizó que la Ley Orgánica de la UASLP otorga a la propia institución autonomía para definir su estructura de gobierno, así como la administración de sus recursos.
Actualmente, explicó, la representación estudiantil y docente en los órganos de gobierno de la universidad incluye una perspectiva de equidad de género. La normativa vigente establece que las fórmulas de candidatos a consejerías deben estar integradas por una mujer y un hombre, o por dos mujeres, lo que ha resultado en una notable participación femenina en estos espacios de toma de decisiones.
“El debate sobre esta reforma continúa abierto, y aunque la UASLP se muestra receptiva a la discusión, su rector insiste en que cualquier cambio debe realizarse con el consenso de la comunidad universitaria y en coordinación con el Poder Legislativo, para evitar confrontaciones innecesarias y asegurar una transición ordenada hacia un modelo de gobernanza más equitativo” concluye el rector de la UASLP, Alejandro Zermeño.