El líder militar de Sudán, Abdelfatah al Burhan, declaró este miércoles que Jartum está "libre" del grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), casi dos años después de que los rebeldes tomaran la capital sudanesa tras el estallido de la guerra en el país africano.
"Ahora, Jartum es libre", dijo en directo al micrófono de la cadena catarí Al Jazeera desde el interior del Palacio Presidencial, donde el militar realizó una breve visita junto a su séquito por primera vez desde que estallara la guerra el 15 de abril de 2023 entre el Ejército y las FAR lideradas por Mohamed Hamdan Dagalo, alias Hemedti.
Al Burhan llegó hoy a Jartum en su helicóptero después de que el Ejército anunciara que había tomado el control del Aeropuerto Internacional de la capital y del "último bastión" paramilitar en la urbe.
El pasado viernes, el Ejército expulsó a las FAR del Palacio Presidencial que, según las imágenes reproducidas por el canal, ha quedado dañado por los combates entre las partes beligerantes.
El aeropuerto, el Palacio y la mayor parte de los centros de la ciudad quedaron en manos de los paramilitares al inicio de la guerra, en abril de 2023.
Hasta el momento las FAR, cuyo gran bastión es la región occidental de Darfur, no han reaccionado ante estas pérdidas territoriales.
El Ejército sudanés lanzó en las últimas semanas una campaña para recuperar los distritos que las FAR controlan en la extensa capital sudanesa, después de expulsarlos de importantes ciudades y localidades del centro-este y centro-sur de Sudán.
La guerra en Sudán comenzó el 15 de abril de 2023 tras el fracaso de las negociaciones entre las FAR y el Ejército para incluir a los paramilitares en la institución castrense y desde entonces ha dejado decenas de miles de muertos y ha desplazado internamente a más de doce millones de personas.