Viernes 9 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
locales

Crisis económica golpea a parroquias en San Luis Potosí

Ericka Segura | 23/03/2025 | 14:19

San Luis Potosí, SLP.- La Arquidiócesis de San Luis Potosí enfrenta un reto financiero que impacta principalmente a las parroquias rurales y de la periferia de la ciudad, donde la captación de limosnas ha disminuido significativamente. De acuerdo con el vocero de la arquidiócesis, Tomás Cruz Perales, la crisis económica en el país también se ha reflejado en la Iglesia, obligando a algunos templos a depender del apoyo de parroquias con mayor solvencia.

Cruz Perales explicó que la cantidad de limosnas recibidas en cada parroquia está directamente relacionada con la situación económica de la comunidad. Mientras que algunas iglesias han logrado recuperar los niveles previos a la pandemia, otras aún enfrentan severos problemas financieros. Ante esta realidad, la solidaridad ha jugado un papel clave, pues las parroquias con mayores ingresos han extendido su mano para ayudar a aquellas en mayor necesidad.

“Hay parroquias rurales y de la periferia que tienen muchas dificultades, pero también hay comunidades con más solvencia que practican la solidaridad con las que están en crisis”, afirmó el vocero.

El sacerdote subrayó que, aunque cada parroquia debe procurar su autosuficiencia, la arquidiócesis no cuenta con grandes reservas económicas y opera diariamente con los recursos que recibe. La mayor parte de estos fondos se destinan a actividades pastorales y a la Pastoral Social, enfocada en brindar apoyo a personas en situación de vulnerabilidad.

Frente a esta problemática, la Iglesia busca alternativas para atraer nuevamente a los feligreses, en especial a los jóvenes, con eventos que fomenten la participación y el crecimiento espiritual. “Hemos tenido buena respuesta por parte de las familias, pero es necesario reforzar las actividades que motiven el regreso de los jóvenes a las parroquias”, destacó Cruz Perales.

A pesar de las dificultades, la Iglesia potosina mantiene su compromiso de seguir trabajando por las comunidades más necesitadas, confiando en la generosidad de los fieles y en la unión de sus parroquias para sortear la crisis.