San Luis Potosí, SLP.- El próximo 10 de abril se instalará la Red de Mujeres Juzgadoras en el marco de la elección de juzgadoras del Poder Judicial del Estado. Esta red, impulsada por el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC), brindará acompañamiento para atender casos de violencia política de género que puedan surgir, según informó la consejera Karla Patricia Solís Dibildox, presidenta del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en San Luis Potosí.
"Esta red surge de la iniciativa de la Asociación Mexicana de Consejeras y Ex Consejeras Estatales Electorales, con quien hemos firmado un convenio con todos los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLEs) que participarán en este proceso judicial. El objetivo es que todas las mujeres candidatas tengan apoyo continuo, información directa y acceso a los recursos disponibles en caso de enfrentar violencia", explicó Solís Dibildox.
La consejera señaló que se ofrecerán capacitaciones, ya que muchas candidatas no están familiarizadas con el ámbito político. Se les brindará acompañamiento para identificar y abordar los tipos de violencia que puedan sufrir.
El CEEPAC, a través de la Coordinación de Género y el área de quejas y denuncias, ofrecerá asesoramiento de primer contacto y orientación durante el proceso. "Caminaremos con ellas y pronto realizaremos talleres informativos para que conozcan los procedimientos a seguir si enfrentan violencia", añadió.
Finalmente, Solís Dibildox aclaró que los casos de violencia se tratarán con la misma atención que en otras candidaturas, ya que se trata de mujeres aspirantes a un cargo de elección popular. La normativa y la ley electoral aplicable las amparan en este proceso extraordinario judicial.