Jorge Torres y Paola De La Rosa | 10/03/2025 | 01:41
Los accidentes viales en San Luis Potosí se presentan de manera constante en diferentes cruceros de la zona metropolitana, a esto se le suma que a pesar de que las autoridades de tránsito aplican las multas respectivas cuando se presentan accidentes viales, la mayoría de los infractores no pagan las multas, lo que ha generado una cartera vencida importante.
Vialidades con más accidentes
Las organización Estrategia Misión Cero presentó una plataforma interactiva en la que se pueden consultar los siniestros viales de 76 ciudades en México, que abarca de 2015 a 2023, donde destacan las 10 vialidades con más accidentes en la zona metropolitana de San Luis Potosí, que está considerada de mediana siniestralidad.
Las zonas cercanas al Distribuidor Juárez y al Anillo Periférico son las que presentan más accidentes. Esta plataforma se alimenta de datos aportados por la aseguradora AXA México y el Inegi.
Los de mayor riesgo
Según esta plataforma, en San Luis Potosí los cinco cruceros con mayor riesgo vial están encabezados por el Libramiento Oriente, a la altura del Parque Industrial, con 123 accidentes viales; le sigue la Avenida Cordillera de los Andes con Avenida Anillo Periférico Sur que registra 93 accidentes; la Avenida Mariano Jiménez con Avenida Dr. Salvador Nava Martínez con 91 siniestros viales.
La lista la complementan la Carretera San Luis Potosí-Rioverde con el Distribuidor Vial Benito Juárez, con 79 accidentes; y la Carretera San Luis Potosí-Rioverde con la Glorieta del Distribuidor Juárez, que registra 77 accidentes.
Cruceros con más accidentes en Soledad
En cuanto al municipio de Soledad de Graciano Sánchez, los cinco cruceros con mayor riesgo vial son la Carretera San Luis Potosí-Rioverde con el Distribuidor Vial Benito Juárez con 65 accidentes viales; la Carretera San Luis Potosí-Rioverde con Anillo Periférico Oriente (Real San Pedro II) con 59 accidentes; Carretera San Luis Potosí-Rioverde con Anillo Periférico Oriente (San Luis I) con 49 siniestros.
En los últimos lugares están los cruceros de la Carretera San Luis Potosí-Rioverde con Avenida José de Gálvez con 46 accidentes, y la Carretera San Luis Potosí-Rioverde con Avenida Cactus que registra 41 accidentes viales.
Multas
A la semana, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del ayuntamiento capitalino, aplica alrededor de mil 600 multas de tránsito por diversas causas, entre las que destacan el uso del teléfono celular, estacionarse en lugares prohibidos, circular a exceso de velocidad y participar en hechos de tránsito.
Debido a la alta incidencia, el Ayuntamiento de San Luis Potosí modificó el costo de algunas multas de tránsito, además de la actualización de Unidad de Medida de Actualización (UMA), por lo que chocar o participar en un hecho de tránsito y causar daños, genera una multa de 2 mil 489.08 pesos; circular a exceso de velocidad, 2 mil 262 pesos; por circular utilizando el teléfono celular sin manos libres, la multa es 939.06 pesos.
La multa por conducir en estado de ebriedad, que es la más costosa y también la más común, asciende a 27 mil 153.60 pesos; otra de las multas más comunes que impone la Policía Vial es la de la falta de placas de circulación, que tiene un costo de 678.84 pesos.
No pagan multas de tránsito
No todos los potosinos solventan sus multas, ya que de acuerdo a datos proporcionados a través de una solicitud de transparencia con el folio 240474424000426, se tiene una cartera vencida por omisión de pagos de infracciones de 49 millones 489 mil 267 pesos con 99 centavos, cifra que aumentó en comparación con el año pasado, ya que se tenía una cartera de 34 millones 446 mil 211 pesos con 92 centavos, lo que representa un aumento de 15 millones 43 mil 56 pesos.
Motociclistas, con más infracciones
La corporación policiaca reconoció que los conductores de motociclistas son los que mayor número de infracciones reciben por no respetar el reglamento de tránsito, sumando al día un solo motociclista hasta 30 multas, que van por no portar casco, usar teléfono móvil, transitar por zonas no permitidas, exceder límites de velocidad entre otras.