Desde marzo de 2022, vecinos de la Colonia ex Hacienda Jesús del Monte, en Huixquilucan, consiguieron una suspensión definitiva para que un desarrollador no construya dos torres con departamentos residenciales en un área verde que fue donada por el Municipio.
Sin embargo, el Poder Judicial de la Federación ha demorado desde entonces el proceso y no ha emitido una resolución definitiva. El amparo que les fue concedido se mantiene, pero está pendiente el fallo final.
Vanessa Nieto, abogada de los colonos, explicó que un particular presentó una escritura de propiedad privada para conseguir permisos de excavación y de construcción en 3 mil 176 metros cuadrados.
Mencionó que en la Administración del ex Alcalde Enrique Vargas, los encargados de las direcciones de Ecología y de Desarrollo Urbano y Sustentable facilitaron licencias de excavación y construcción en favor del desarrollador.
Ello, pese a que se trata de un área de donación por parte del Municipio y que forma parte de un decreto.
Por ello, iniciaron el proceso legal para demostrar el estatus del terreno, en donde un perito designado por el Poder Judicial determinó que se trata de un predio de donación municipal, explicó.
"Es un área que fue destinada desde un Decreto Administrativo como área verde, área destinada a tener arbolitos, se equipara como a un parque público.
"La directora de Ecología, en aquel entonces, en el asunto penal dijo 'sí, se trata de área de donación municipal' y ante el Juez de Distrito dijo 'no, no se trata de ninguna área de donación municipal', o sea, mintió y el Juez de Distrito no ha hecho nada ante eso", acusó la litigante.
Recordó que también preguntaron al Congreso del Estado de México para saber si dio su aval para que el terreno en disputa fuera desincorporado como un bien público, pero los legisladores negaron que hayan dado su aprobación.
Los vecinos ex Hacienda Jesús del Monte esperan una resolución final, pues en la actualidad el área verde está descuidada y no es usada debido al juicio de amparo.
"Están aplazando y aplazando la audiencia constitucional (...) prácticamente aplazan la resolución, ¿qué hay detrás?, es lo que no sabemos, puede haber distintas teorías; negligencia, falta de cuidado por lo que está pasando con la reforma judicial.
"Para que un terreno, un inmueble público pase a manos de propiedad privada, necesitan autorización de la Legislatura del Estado (...) ese terreno sigue siendo público y a fuerzas quieren construir ahí", detalló Nieto.
En diciembre de 2021, los colonos de la zona acusaron que particulares llevaron a cabo el derribo de al menos 20 árboles en el área de donación, pese a que un Juez había resuelto que no se realizara.
Desde entonces, habían reclamado que la tala era para la construcción de dos torres de 20 pisos con 86 departamentos.